
Bailarina nacida en Ayacucho brilló en China con el tango
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
Se realizó un torneo internacional de artes marciales chinas en el que participaron más de 100 atletas en disciplinas como Wushu o Kung Fu y Tai Chi.
Comunidad15 de julio de 2024Este domingo, la ciudad de Buenos Aires fue sede de un torneo internacional de artes marciales chinas, en el que participaron más de 100 atletas compitiendo en disciplinas como Wushu, Kung Fu y Tai Chi. El evento tuvo lugar en el Microestadio del club River Plate, ubicado en el barrio de Belgrano, al norte de la capital argentina.
Federico Ferreyra, responsable de Deportes del club River Plate, destacó la importancia de abrir las puertas de la institución a la comunidad argentina y china. "Para nosotros es muy importante abrir las puertas del club a la comunidad argentina, a la comunidad china, desarrollar muchas actividades", afirmó Ferreyra en diálogo con Xinhua.
"Este tipo de valores que inculcan estos deportes como la perseverancia, el respeto, la solidaridad, es importante difundirlo siempre en nuestra comunidad", añadió.
La ceremonia de inauguración contó con la presencia del embajador de China en Argentina, Wang Wei, quien destacó el fortalecimiento de la "autoestima" y la "solidaridad" a través de estas disciplinas. "Ustedes son los mensajeros del intercambio entre la cultura argentina y la cultura china", dijo el diplomático a los deportistas.
El torneo, denominado Copa Héroe Marcial 2024, fue declarado de "interés deportivo y social" por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Cecilia Ferrero, presidenta de la Comisión de Cultura del órgano legislativo, expresó que era "un honor" participar en el evento y describió el día como "realmente un día de festejo".
Además de las competencias, el evento incluyó actividades culturales como la tradicional danza china del dragón y demostraciones de artes marciales que cautivaron a los asistentes. Uno de los momentos más emotivos fue la interpretación de los himnos nacionales de Argentina y China por parte del violinista Samuel Izcaray.
El presidente de la Federación Argentina de Wushu, maestro Hong Wen Wu, también estuvo presente y manifestó que "el talento y el compañerismo" son atributos esenciales de estas artes marciales.
El torneo internacional de artes marciales chinas en Buenos Aires no solo celebró el deporte, sino que también sirvió como un puente cultural entre Argentina y China, promoviendo valores de perseverancia, respeto y solidaridad.
Con información de Xinhua.
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.