
Influencers chinos y medios chinos elogiaron la carne argentina
La carne argentina brilló en Shanghái. El Argentine Beef conquistó a millones en la China International Import Expo 2025.
Xi Jinping y Lula reafirmaron su alianza estratégica para fortalecer la cooperación China-Brasil, impulsar la unidad del Sur Global y enfrentar juntos desafíos internacionales como el cambio climático y el unilateralismo.
Actualidad12 de agosto de 2025
News ArgenChina
El presidente de China, Xi Jinping, aseguró que su país está dispuesto a trabajar junto a Brasil para convertirse en un ejemplo de unidad y autosuficiencia entre las grandes naciones del Sur Global, con el objetivo de construir un mundo más justo y un planeta más sostenible.
Durante una conversación telefónica con su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, Xi destacó que las relaciones bilaterales atraviesan “su mejor momento histórico” gracias a la construcción de una comunidad de futuro compartido y la alineación de las estrategias de desarrollo de ambos países, que avanzan “de manera sólida y fluida”.
El mandatario chino expresó su voluntad de aprovechar las oportunidades, fortalecer la coordinación y ampliar los resultados de una cooperación “mutuamente beneficiosa”. Además, reiteró su apoyo al pueblo brasileño en la defensa de su soberanía y derechos legítimos, e instó a las naciones a unirse contra el unilateralismo y el proteccionismo.

En este sentido, Xi resaltó el papel del BRICS como plataforma clave para el consenso del Sur Global y felicitó a Brasil por la exitosa organización de la última cumbre. También llamó a trabajar juntos para afrontar desafíos globales, garantizar el éxito de la próxima Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático —que se celebrará en 2025 en Belém— y promover el papel del grupo “Amigos de la Paz” en la resolución política de la crisis en Ucrania.
Por su parte, Lula reafirmó la importancia que Brasil concede a su relación con China, expresando su interés en reforzar la cooperación y la alineación estratégica. Informó a Xi sobre los recientes vínculos con Estados Unidos y reiteró la defensa inquebrantable de la soberanía brasileña. Asimismo, elogió el compromiso de China con el multilateralismo y el libre comercio, y se mostró dispuesto a coordinar posiciones en foros como el BRICS para oponerse a la intimidación unilateral y defender los intereses comunes de los países en desarrollo.
Con información de Xinhua.

La carne argentina brilló en Shanghái. El Argentine Beef conquistó a millones en la China International Import Expo 2025.

La minera china Ganfeng y la suiza Lithium Argentina obtuvieron la aprobación ambiental para desarrollar el proyecto de litio Pozuelos-Pastos Grandes en Salta, que demandará una inversión de 2.000 millones de dólares.

La directora ejecutiva de la Cámara Argentino China destacó la presencia argentina en la Feria de Shanghai, el rol estratégico de China como principal socio comercial y cuestionó las declaraciones de Scott Bessent.

San Vicente firmó un acuerdo con la empresa china XCMG para impulsar la formación industrial y desarrollar un parque orientado a la industria electromotriz en la provincia de Buenos Aires.

La charla con el escritor buscará reflexionar sobre el papel de la sabiduría humana en un mundo cada vez más transformado por la inteligencia artificial.

En una entrevista con el medio Bloomberg, el ICBC confirmó que seguirá invirtiendo y creciendo en Argentina pese a las presiones de Estados Unidos para reducir la influencia china en el país.

El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.

La visita reafirmó así una alianza de más de 15 años entre La Plata y Jiujiang, basada en el diálogo intercultural, la innovación tecnológica y la búsqueda de un desarrollo sostenible compartido.

En una entrevista con el medio Bloomberg, el ICBC confirmó que seguirá invirtiendo y creciendo en Argentina pese a las presiones de Estados Unidos para reducir la influencia china en el país.

Argentina no solo conquista por primera vez el máximo título regional del Go, sino que reafirma su posición como una potencia latinoamericana en este milenario juego de estrategia, fruto del trabajo sostenido de su comunidad de jugadores y del desarrollo del Go en el país.

La charla con el escritor buscará reflexionar sobre el papel de la sabiduría humana en un mundo cada vez más transformado por la inteligencia artificial.

San Vicente firmó un acuerdo con la empresa china XCMG para impulsar la formación industrial y desarrollar un parque orientado a la industria electromotriz en la provincia de Buenos Aires.

Se llevará a cabo el concierto “A donde nos lleven las cuerdas” por la Fundación ICBC, en el marco del ciclo cultural que acompaña la muestra dedicada al arte, la escritura y la caligrafía china.

La directora ejecutiva de la Cámara Argentino China destacó la presencia argentina en la Feria de Shanghai, el rol estratégico de China como principal socio comercial y cuestionó las declaraciones de Scott Bessent.

La minera china Ganfeng y la suiza Lithium Argentina obtuvieron la aprobación ambiental para desarrollar el proyecto de litio Pozuelos-Pastos Grandes en Salta, que demandará una inversión de 2.000 millones de dólares.

La carne argentina brilló en Shanghái. El Argentine Beef conquistó a millones en la China International Import Expo 2025.

Arqueólogos descubrieron en la tumba del marqués de Haihun la primera versión completa del Libro de las Odas, escrita en tablillas de bambú hace más de 2.000 años, considerada un texto clave del pensamiento confuciano.