Argentina inaugura el mayor parque eólico de Sudamérica en alianza con China

Argentina inauguró Helios, el mayor parque eólico de Sudamérica, en alianza con China, como parte de su apuesta por la energía limpia.

Actualidad02 de junio de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
energía eólica - imagen ilustrativa (Foto: Canva)
Imagen ilustrativa (Foto: Canva)

Argentina dio un paso histórico en la transición hacia una matriz energética más limpia con la inauguración del proyecto Helios, el mayor complejo eólico de América del Sur. Ubicado en la provincia de Chubut, una de las zonas con mayor potencial de viento del mundo, este megaparque es el resultado de una alianza estratégica entre el Gobierno argentino y la empresa china PowerChina.

Con más de 100 aerogeneradores y una capacidad de generación estimada en 1.600 millones de kWh por año —suficientes para abastecer a unos 360.000 hogares—, Helios se posiciona como uno de los proyectos más ambiciosos de energías renovables en la región. La construcción comenzó en 2022 bajo un contrato EPC (ingeniería, procura y construcción) valuado en 590 millones de dólares.

Fan Xingfa, gerente general regional de PowerChina Latinoamérica, destacó que el complejo incorpora las últimas innovaciones tecnológicas, como turbinas de gran altura y palas de gran diámetro para maximizar la captación eólica. Además, se implementaron redes inteligentes para optimizar la distribución de la energía y sistemas de mantenimiento predictivo con monitoreo en tiempo real.

Más allá de su impacto ambiental positivo, el proyecto generó más de 1.000 empleos locales en diversas áreas: desde ingeniería hasta mantenimiento y gestión. “Cada rol desempeña un papel crucial”, subrayó Xingfa.

Jessica Todisco, contadora del proyecto, remarcó la importancia de difundir este tipo de desarrollos: “Está bueno que esto se comparta a nivel mundial, para que todos los países puedan abrir sus fronteras y permitir que China invierta en energías renovables”.

Con información de CGTN en español.

Te puede interesar
Marcelo Suárez Salvia será el embajador argentino en China

El embajador de Argentina en China elogió el modelo chino

News ArgenChina
Actualidad17 de junio de 2025

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, destacó al modelo chino como fuente de inspiración para el desarrollo económico de países emergentes y celebró los avances en cooperación bilateral, especialmente en energías renovables.

Cami - 2025-06-12T115556.234

La UBA firmó acuerdos con universidades chinas

News ArgenChina
Actualidad12 de junio de 2025

El pasado mes de mayo, la UBA firmó nuevos acuerdos con universidades e instituciones científicas de China y creó un centro de estudios conjunto con la Academia de Ciencias para fortalecer el intercambio académico y la investigación.

Lo más visto
Marcelo Suárez Salvia será el embajador argentino en China

El embajador de Argentina en China elogió el modelo chino

News ArgenChina
Actualidad17 de junio de 2025

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, destacó al modelo chino como fuente de inspiración para el desarrollo económico de países emergentes y celebró los avances en cooperación bilateral, especialmente en energías renovables.