Una encuesta mundial confirma que crece el interés por la cultura china

Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.

Actualidad15 de julio de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
China - Imagen ilustrativa (Foto: Canva)
China - Imagen ilustrativa (Foto: Canva)

Una nueva encuesta publicada este viernes en el marco de la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing reveló que la gran mayoría de las personas en todo el mundo cree que el intercambio cultural y el aprendizaje mutuo son claves para alcanzar la paz y el desarrollo en un mundo cada vez más interconectado.

El sondeo, realizado por el Grupo de Medios de China y la Universidad Renmin, reunió más de 12.300 respuestas de personas entre 18 y 65 años en seis regiones del mundo: Asia, Europa, África, América del Sur, América del Norte y Oceanía.

China - Imagen ilustrativa (Foto: Canva)

La cultura como motor de entendimiento global

Uno de los datos más relevantes es que el 90,2% de los encuestados considera que ningún país puede afrontar los desafíos globales en soledad. En ese marco, el respeto a la diversidad de las civilizaciones se posiciona como un valor fundamental para más del 90% de los participantes.

En esa línea, casi el 89,4% cree necesario fortalecer los intercambios culturales entre países para mejorar el entendimiento mutuo, mientras que el 88,5% opina que es igual de importante preservar las tradiciones culturales e impulsar la innovación.

El creciente interés por China

El estudio también reveló un aumento del interés global por la cultura china. El 81,6% de los encuestados dijo que percibe un crecimiento del poder blando y la influencia cultural de China en el mundo. Además, el 75% reconoció que la civilización china ha hecho importantes aportes a la historia cultural global.

Estos datos se difundieron durante un evento internacional de alto nivel en Beijing que promueve el diálogo global entre civilizaciones, y se enmarcan en la visión que impulsa China de construir una comunidad internacional basada en el respeto, la cooperación y el entendimiento mutuo.

Si bien los resultados fueron globales, la participación de ciudadanos sudamericanos —incluidos argentinos— en esta encuesta refuerza la necesidad de que la región se mantenga activa en los intercambios culturales internacionales, no solo para tender puentes con Asia y otras regiones, sino también para proyectar sus propias tradiciones e identidades en un escenario cada vez más multipolar.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar
CAMILA (40)

Wushu: el arte marcial milenario que gana terreno en Argentina

News ArgenChina
Actualidad15 de julio de 2025

En Argentina, cada vez son más los centros y clubes que incorporan clases de Wushu, Taichi o Qigong a sus propuestas. Ya no se trata de una práctica para quienes buscan combate, sino de una disciplina para quienes deseen fortalecer su cuerpo y su mente.

Lo más visto
CAMILA (40)

Wushu: el arte marcial milenario que gana terreno en Argentina

News ArgenChina
Actualidad15 de julio de 2025

En Argentina, cada vez son más los centros y clubes que incorporan clases de Wushu, Taichi o Qigong a sus propuestas. Ya no se trata de una práctica para quienes buscan combate, sino de una disciplina para quienes deseen fortalecer su cuerpo y su mente.