¡Pasaporte listo! Argentinos celebran que ahora pueden ir a China sin visa

Argentina celebra la decisión de China de permitir el ingreso sin visa para turismo, una medida que promete impulsar el turismo y los negocios entre ambos países.

Actualidad05 de junio de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
Viaje - Turismo - Imagen ilustrativa. (Foto: Pixabay)
Imagen ilustrativa. (Foto: Pixabay)

A partir del 1 de junio de 2025, los ciudadanos argentinos pueden ingresar a China sin necesidad de tramitar una visa para estancias de hasta 30 días. La medida, que se extenderá hasta el 31 de mayo de 2026, también beneficia a ciudadanos de Brasil, Chile, Perú y Uruguay, y forma parte de un programa piloto con el que China busca potenciar el turismo, los intercambios culturales y las oportunidades comerciales con América del Sur.

La decisión fue celebrada por referentes del sector turístico en Argentina. Adrián Pastine, secretario de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo, consideró que se trata de “una decisión de alta importancia” y destacó que facilitará tanto el turismo vacacional como el corporativo hacia el gigante asiático.

La política de exención de visado ya ha demostrado resultados en 2024: más de 3,3 millones de extranjeros ingresaron a China bajo este régimen. Solo durante las vacaciones del Primero de Mayo de este año, se registraron más de 1,1 millones de ingresos, incluyendo 380.000 personas que aprovecharon la política sin visa, lo que representa un crecimiento del 72,7 % respecto al año anterior.

Guillermo Mastrini, un ciudadano argentino, celebró la noticia: “Siempre que se facilite viajar está bueno, porque te eliminás trámites y cuestiones que hoy en día resultan un poco burocráticas. Además, obviamente China es una potencia económica mundial y facilitar negocios también está buenísimo, especialmente para quienes lo puedan aprovechar”.

Con esta medida, China busca estrechar lazos con América Latina en un contexto donde la conectividad internacional y la cooperación económica cobran cada vez más relevancia. Para los argentinos, representa una nueva puerta abierta a explorar uno de los destinos más fascinantes del planeta, sin burocracias ni demoras.

Con información de CTGN.

Te puede interesar
Marcelo Suárez Salvia será el embajador argentino en China

El embajador de Argentina en China elogió el modelo chino

News ArgenChina
Actualidad17 de junio de 2025

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, destacó al modelo chino como fuente de inspiración para el desarrollo económico de países emergentes y celebró los avances en cooperación bilateral, especialmente en energías renovables.

Cami - 2025-06-12T115556.234

La UBA firmó acuerdos con universidades chinas

News ArgenChina
Actualidad12 de junio de 2025

El pasado mes de mayo, la UBA firmó nuevos acuerdos con universidades e instituciones científicas de China y creó un centro de estudios conjunto con la Academia de Ciencias para fortalecer el intercambio académico y la investigación.

Lo más visto
Marcelo Suárez Salvia será el embajador argentino en China

El embajador de Argentina en China elogió el modelo chino

News ArgenChina
Actualidad17 de junio de 2025

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, destacó al modelo chino como fuente de inspiración para el desarrollo económico de países emergentes y celebró los avances en cooperación bilateral, especialmente en energías renovables.