
LEGOLAND Shanghai Resort: El parque temático más grande del mundo está a punto de abrir
El parque temático más grande del mundo abrirá oficialmente el 5 de julio en Shanghai, China.
China duplicó los viajes internacionales entrantes en 2024 gracias a la flexibilización de políticas de visado y tránsito, impulsando su conectividad global y el turismo.
Sociedad - China14 de enero de 2025China ha experimentado un notable incremento en los viajes internacionales entrantes y salientes durante 2024, impulsado por nuevas políticas de exención y flexibilización de visados que han consolidado al país como un destino más accesible y atractivo para los viajeros globales.
El año pasado, las agencias fronterizas gestionaron 64,88 millones de viajes internacionales de extranjeros, un aumento del 82,9 % interanual, de los cuales más de 20 millones se realizaron bajo las políticas de exención de visado, duplicando la cifra de 2023. Asimismo, se emitieron 2,6 millones de visas, lo que representa un aumento del 52,3 % respecto al año anterior, con mayor flexibilidad en renovaciones y extensiones para visitantes.
En paralelo, los residentes chinos también incrementaron sus salidas al extranjero, recibiendo 23,32 millones de pasaportes, lo que significó un aumento del 26,5 %, y realizando 291 millones de viajes transfronterizos, marcando un crecimiento del 41,3 %.
Entre las medidas clave que impulsaron este dinamismo destacan:
Estas políticas, junto con una gestión más ágil en puertos y fronteras, facilitaron el turismo y los negocios, demostrando el compromiso del gobierno chino con la apertura global.
Durante las vacaciones del Año Nuevo de 2025, se reportaron 1,8 millones de viajes transfronterizos, un aumento del 13,7 % respecto al mismo periodo en 2024. Los viajes de turistas extranjeros hacia China también se dispararon, con un incremento del 203 % en reservas para la Fiesta de la Primavera, según Ctrip, una plataforma de viajes en línea.
China también intensificó sus esfuerzos para mantener la seguridad en las fronteras, investigando más de 35.000 casos y arrestando a 79.000 sospechosos relacionados con actividades ilegales, incluidos 500 casos de narcotráfico, destacando la confiscación de 7,8 toneladas de estupefacientes.
Con información de Xinhua.
El parque temático más grande del mundo abrirá oficialmente el 5 de julio en Shanghai, China.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.
China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.
El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.
Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.
Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.
La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
El parque temático más grande del mundo abrirá oficialmente el 5 de julio en Shanghai, China.
Tres equipos argentinos conformados por jóvenes talentos de diferentes provincias competirán en el clasificatorio latinoamericano para el Torneo Quzhou Internacional Amistoso Amateur Infantil en China.
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
Un enólogo argentino trabaja en una bodega de China, compartiendo su experiencia y promoviendo la cooperación internacional en la industria del vino.
La ciudad china de Shanghai realiza en Argentina un ciclo de cine y una exposición de fotografías que destacan su cultura y estilo de vida innovador y abierto.
China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.