
LEGOLAND Shanghai Resort: El parque temático más grande del mundo está a punto de abrir
El parque temático más grande del mundo abrirá oficialmente el 5 de julio en Shanghai, China.
China planea abrir al público, en fases, las trece tumbas imperiales de la dinastía Ming, uno de los complejos fúnebres más grandes y mejor conservados del mundo.
Sociedad - China30 de agosto de 2024China ha anunciado un ambicioso plan para abrir al público las trece tumbas imperiales de la dinastía Ming (1368-1644), uno de los complejos fúnebres más grandes y mejor conservados del mundo. Ubicado a las afueras de Pekín, este sitio histórico alberga los restos de 13 emperadores, 23 emperatrices, dos princesas y 30 concubinas, y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 2003.
El anuncio se realizó durante el último Foro Cultural sobre la dinastía Ming, donde se detalló que la apertura se llevará a cabo en tres fases a lo largo de los próximos seis años.
La primera fase, que comenzará este año y se extenderá hasta 2025, incluirá la apertura de las tumbas Siling y Yongling, pertenecientes a los emperadores once y dieciséis de ese periodo.
La segunda fase, programada para 2026 a 2028, abrirá al público las tumbas Maoling, Tailing y Deling, que guardan los restos de los emperadores octavo, noveno y decimoquinto. Finalmente, entre 2029 y 2030, se completará el proceso con la apertura de las tumbas Xianling, Yuling y Qingling, correspondientes a los emperadores cuarto, sexto y décimocuarto.
Además de la apertura de las tumbas, el proyecto incluye la restauración de las ruinas de un palacio donde los emperadores se alojaban durante sus visitas a este sitio sagrado. También se mejorarán las infraestructuras de acceso al complejo.
Actualmente, solo tres de las trece tumbas están abiertas al público. Una vez completada la apertura total, se programarán exposiciones que explorarán el proceso de construcción de las tumbas y sus particularidades arquitectónicas. Este proyecto no solo busca preservar y compartir la historia, sino también destacar el esplendor arquitectónico que caracteriza a la dinastía Ming.
El complejo funerario, cuya construcción comenzó en 1409 durante el reinado del emperador Yongle y se extendió por 230 años, es también el lugar de descanso del último emperador de la dinastía Ming, Chongzhen, quien se suicidó durante los eventos que llevaron al final de esta dinastía.
En 2018, se anunció que la restauración de las tumbas implicaría el desalojo de 15.000 personas, muchas de ellas descendientes de los antiguos guardianes de estos mausoleos, quienes serían trasladados a una "comunidad ecológica" como parte del esfuerzo por preservar este invaluable legado histórico.
Con información de EFE.
El parque temático más grande del mundo abrirá oficialmente el 5 de julio en Shanghai, China.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
Un cráneo hallado en China en 1963 ha sido identificado, gracias a nuevas tecnologías, como uno de los restos de Homo erectus más antiguos del país, con 1,6 millones de años de antigüedad.
China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.
El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.
Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.
Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.
La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
El parque temático más grande del mundo abrirá oficialmente el 5 de julio en Shanghai, China.
Tres equipos argentinos conformados por jóvenes talentos de diferentes provincias competirán en el clasificatorio latinoamericano para el Torneo Quzhou Internacional Amistoso Amateur Infantil en China.
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
Un enólogo argentino trabaja en una bodega de China, compartiendo su experiencia y promoviendo la cooperación internacional en la industria del vino.
La ciudad china de Shanghai realiza en Argentina un ciclo de cine y una exposición de fotografías que destacan su cultura y estilo de vida innovador y abierto.
China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.