
China construyó 10.000 nuevos kilómetros de tren de alta velocidad
China ya concentra el 70% de los trenes de alta velocidad del mundo y planea alcanzar los 70.000 km de vías para 2035 como parte de su expansión estratégica global.
China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados y una industria en rápida expansión.
Sociedad - China29 de julio de 2025China se ha posicionado a la vanguardia del desarrollo mundial de inteligencia artificial (IA), tras haber lanzado 1.509 grandes modelos de IA, la cifra más alta a nivel global. Esta cantidad representa una porción significativa del total de 3.755 modelos existentes en todo el mundo, según se dio a conocer durante la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial (WAIC) 2025, celebrada en Shanghái.
El país asiático no solo encabeza el número de modelos desarrollados, sino que también ha construido un sistema industrial integral de IA, que abarca desde la infraestructura tecnológica básica hasta aplicaciones específicas por sectores, consolidando así su rol como potencia tecnológica emergente.
Según datos de la Academia de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de China (CAICT), el país cuenta con más de 5.100 empresas de inteligencia artificial, lo que representa aproximadamente el 15 % del total mundial. Además, alberga 71 empresas unicornio dedicadas a la IA, es decir, compañías valoradas en más de 1.000 millones de dólares, lo que equivale al 26 % de todas las existentes en el mundo.
Yu Xiaohui, presidente de la CAICT, destacó durante el evento que la rápida evolución de los grandes modelos fundacionales en 2025 y la adopción de nuevos enfoques tecnológicos muestran un potencial sólido para avanzar hacia la Inteligencia General Artificial (AGI), considerada la próxima gran frontera del sector.
“En China se ha consolidado un paisaje de desarrollo positivo, con empresas líderes, unicornios en ascenso, firmas especializadas y nuevas startups emergentes”, señaló Yu.
China cuenta actualmente con más de 300 empresas cotizadas relacionadas con la IA, que generan en conjunto alrededor del 70 % del volumen de negocio del sector de IA del país, según el informe de la CAICT. Las áreas clave de innovación para las empresas unicornio chinas incluyen:
La industria de la IA en China continúa expandiéndose a un ritmo acelerado, impulsada por avances tecnológicos constantes y modelos de negocio disruptivos, posicionándose como un pilar clave para el crecimiento económico y social de alta calidad del país.
China ya concentra el 70% de los trenes de alta velocidad del mundo y planea alcanzar los 70.000 km de vías para 2035 como parte de su expansión estratégica global.
El país asiático registró un fuerte aumento del turismo internacional impulsado por una estrategia que permite a visitantes de más de 50 países entrar sin necesidad de visado.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
China se convierte en el país con más sitios Patrimonio Mundial del mundo, junto a Italia, ambos con un total de 60 sitios.
Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.
China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
La Rural fue escenario de una reunión clave entre empresarios de carne y el embajador chino.
China ya concentra el 70% de los trenes de alta velocidad del mundo y planea alcanzar los 70.000 km de vías para 2035 como parte de su expansión estratégica global.
La AFA firmó un acuerdo con Druid Sport para que sea su agente comercial exclusivo en China, con el objetivo de fortalecer la presencia de la Selección Argentina en ese mercado clave de cara al Mundial 2026.
En un evento histórico realizado en Paraguay, representantes de cámaras de comercio bilaterales de América Latina, incluida la Cámara Argentino China, compartieron su experiencia sobre cómo construir vínculos estratégicos con China.
Francisco Taiana presenta en Posadas su libro “Argentina, China y el mundo (1945-2022)” y ofrece una disertación sobre los desafíos geopolíticos del país frente al nuevo orden global.
En un contexto global donde China no solo ocupa un rol geopolítico central, sino también cultural, esta charla invita a pensar cómo se lee y se traduce su literatura en Argentina, y qué imágenes del país asiático construyen sus narrativas.
La Embajada de China en Argentina celebró el 98° aniversario del Ejército Popular de Liberación con un acto en Buenos Aires que destacó su rol defensivo, el compromiso con la paz mundial y la cooperación bilateral con Argentina.
Argentina concretará en agosto su primer envío de maíz a China, marcando un hito comercial en medio de un contexto geopolítico estratégico.
China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados y una industria en rápida expansión.
La Cámara Argentino China inauguró su representación en el NOA para impulsar el comercio bilateral desde Salta y fortalecer la proyección internacional de la región.