
Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
Salta busca posicionarse como un destino atractivo para los turistas chinos mediante un convenio con la plataforma china, apostando el interés de los turistas en experiencias culturales y naturales.
Actualidad30 de diciembre de 2024
News ArgenChina
La provincia de Salta busca posicionarse como un destino atractivo para el turismo chino, apoyándose en un convenio entre Turismo de Salta y la plataforma china Shaketowin, que promociona 25 sitios destacados de la región en las redes sociales del país asiático.
El turismo chino tiene un potencial transformador: en 2024, cerca de 180 millones de turistas chinos recorrieron el mundo, y se proyecta que para 2030 serán 300 millones. Argentina aspira a captar al menos el 1% de ese flujo, lo que podría significar un impacto considerable para el sector turístico local.
Santiago Notarfrancesco, especialista en China Contemporánea, destaca que el perfil del turista chino que viaja a Sudamérica tiene un alto poder adquisitivo y un gasto promedio de 1.100 dólares por estadía, casi el doble de lo que gastan otros visitantes internacionales. Además, enfatiza que aspectos como visados y conexiones aéreas son más relevantes que los costos asociados al tipo de cambio para atraer este segmento.

La plataforma Shaketowin, con la que Salta ha firmado este convenio, se especializa en turismo de experiencias, destacando destinos culturales, naturales y de aventura. En este contexto, Salta resalta por su diversidad de paisajes, climas y culturas, lo que la convierte en una opción ideal para captar el interés de los turistas chinos que buscan explorar lugares únicos en Sudamérica.
Este esfuerzo se suma a una tendencia regional en la que países como Perú, Chile y Brasil han experimentado un aumento en la llegada de turistas chinos, lo que sugiere un crecimiento prometedor para toda la región. Salta, con su rica oferta cultural y natural, se posiciona como un jugador clave en esta dinámica internacional.
Con información de El Tribuno.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.

El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.

El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.

El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

Científicos de la Universidad Tsinghua desarrollaron el chip RAFAEL, capaz de realizar espectroscopía instantánea con una precisión sin precedentes, lo que podría revolucionar la observación astronómica y el estudio del universo.