
Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
Desde el pasado 2 de diciembre, los turistas chinos que visiten el país pueden pagar en yuanes en cualquier comercio que disponga de un código QR.
Actualidad09 de diciembre de 2024La billetera virtual de UnionPay, una de las principales marcas de pagos digitales de China y competidora de gigantes como Visa y Mastercard, ha desembarcado en Argentina con una propuesta innovadora que promete transformar el ecosistema de pagos locales.
Gracias a una alianza estratégica con Tdkpago, startup líder en infraestructura de pagos inmediatos, los más de 600 millones de usuarios de UnionPay podrán realizar pagos mediante códigos QR en más de un millón de comercios argentinos. Esto convierte a UnionPay en la primera billetera global que aprovecha la red de códigos QR interoperables de Argentina, un hito destacado por Federico Kucher, CEO de Tdkpago. “Es un salto de calidad en los pagos QR transfronterizos en tiempo real”, aseguró Kucher.
Desde el 2 de diciembre, los turistas chinos que visiten el país pueden pagar en yuanes en cualquier comercio que disponga de un código QR, ya sea de plataformas como Mercado Pago, MODO u otros aceptadores. Los fondos se acreditan de forma inmediata en la cuenta del comercio en pesos, simplificando la experiencia tanto para el cliente como para el vendedor.
Argentina recibe anualmente entre 70.000 y 100.000 turistas chinos, y las proyecciones apuntan a que esta cifra podría quintuplicarse para 2030, superando el medio millón de visitantes. Este crecimiento potencial resulta especialmente significativo, considerando que los turistas chinos lideran el gasto en viajes internacionales, con un total de 196.500 millones de dólares en 2023, según la Organización Mundial del Turismo.
“Hoy llegas a cualquier comercio y todos tienen QR. El visitante chino simplemente escanea y paga en segundos, como si estuviera en su país”, destacó Kucher. En un mundo donde el 90% de las compras se realizan a través de internet o desde dispositivos móviles, la alianza entre UnionPay y Tdkpago consolida a Argentina como un líder regional en la adopción de pagos QR transfronterizos.
Con información de IProup.com
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
Científicos de la Universidad Tsinghua desarrollaron el chip RAFAEL, capaz de realizar espectroscopía instantánea con una precisión sin precedentes, lo que podría revolucionar la observación astronómica y el estudio del universo.