
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
Este encuentro buscaría fortalecer la relación entre Argentina y China, con vistas a promover el turismo y facilitar los movimientos migratorios entre ambos países.
Actualidad06 de agosto de 2024El vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el director Nacional de Migraciones, Sebastián Seoane, sostuvieron una reunión en la Casa Rosada con el embajador de China en Argentina, Wang Wei, y el viceministro de Seguridad Pública y director de Administración Nacional de Inmigración de China, Xu Ganlu. La conversación se centró en políticas migratorias y medidas para favorecer el turismo receptivo en Argentina.
Durante el encuentro, estuvieron presentes Gao Jun Yi, subdirector de Cooperación Internacional del Ministerio de Seguridad Pública de China; Peng Ling, director del Departamento de Gestión de Entradas y Salidas de Ciudadanos de la Administración Nacional de Inmigración de China; y Mariano Goyenechea, subdirector Nacional de Migraciones de Argentina.
Posteriormente, las autoridades chinas visitaron el Museo de la Inmigración, acompañados por Seoane y Goyenechea. Este museo, situado en la sede central de la Dirección Nacional de Migraciones en el ex Hotel de los Inmigrantes, expone la historia de las corrientes migratorias que recibió Argentina y el legado de las distintas colectividades que habitaron el país.
También participaron en la visita Chi Jingyang, titular de la dirección de Gestión e Inspección de Fronteras de la Administración Nacional de Inmigración; Chen Yongli, titular de la dirección de Tecnología de la Información de la Administración Nacional de Inmigración; Min Haiyun, delegado de la dirección de gestión e Inspección Fronteriza de Entrada y Salida de Beijing; y Zhang Ning, agregado de la policía.
Por parte de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) de Argentina, asistieron Juan Capella, director general de Control Migratorio; Juan De Carli, director General de Inmigración; Ignacio Rial, director General de Técnica y Jurídica; y María Tornero, directora de Asuntos Internacionales.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.
Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.