
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Actualidad02 de julio de 2025Una nueva propuesta gastronómica desembarcó en uno de los puntos más transitados y emblemáticos del microcentro porteño. Aikomama, el restaurante que fusiona lo mejor de la cocina asiática moderna, abrió sus puertas en Galerías Pacífico, y promete conquistar paladares con platos exquisitos, frescos y pensados para sorprender.
El menú de Aikomama ofrece una amplia variedad de platos típicos de diferentes rincones de Asia, preparados con técnicas actuales y una estética cuidada. Entre las opciones más destacadas se encuentran:
Cada plato combina sabor, textura y presentación, en una experiencia pensada tanto para quienes ya aman la cocina asiática como para quienes buscan probar algo nuevo.
Además de su propuesta de comidas, Aikomama suma una carta especial de Bubble Tea, la bebida taiwanesa que es furor en todo el mundo. Algunas de sus variedades incluyen:
Refrescantes, dulces y con ese toque divertido de las perlas de tapioca, estas bebidas son perfectas para cerrar la comida o simplemente para llevar.
Aikomama nace con una visión clara: acercar lo mejor de la cocina asiática al público argentino, con una propuesta moderna, saludable y de calidad. La empresa apuesta a una combinación entre tecnología avanzada y una logística eficiente, lo que permite mantener la frescura y el sabor de cada preparación sin perder la esencia original de sus recetas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.