
El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real
El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
Sociedad - China01 de abril de 2025Cada primavera, China se viste de rosa y blanco con la floración de los cerezos, creando paisajes de ensueño que atraen a locales y turistas por igual. Aunque estos árboles están comúnmente asociados con Japón, China cuenta con espectaculares sitios donde se pueden admirar en todo su esplendor.
Ubicado al oeste del centro de la capital china, el Parque Yuyuantan es uno de los sitios más famosos para observar los cerezos en flor. Con más de 2.000 árboles de 20 especies distintas, este parque ofrece una experiencia visual inolvidable. Además, cada año alberga el Festival Cultural de los Cerezos en Flor, que se celebra entre finales de marzo y abril, atrayendo a miles de visitantes.
En la vibrante metrópolis de Shanghái, el Parque Forestal de Gucun se convierte en un paraíso primaveral. Con más de 12.000 cerezos en un área de 400 hectáreas, es el parque de cerezos más grande de la ciudad y sede del Festival Anual de Cerezos en Flor, que se extiende de mediados de marzo a mediados de abril. El parque es fácilmente accesible en metro, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan una escapada natural dentro de la ciudad.
Si viajas al centro de China, el Parque de las Flores de Cerezo del Lago Este, en Wuhan, es una parada obligatoria. Considerado uno de los mejores destinos del país para admirar la floración de los cerezos, este parque cuenta con una impresionante variedad de cerezos japoneses que crean un espectáculo visual junto a las aguas del Lago Este, el más grande de China dentro de una ciudad. La mejor época para visitarlo es a finales de marzo y principios de abril.
El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.
Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.
"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.
China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.
Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.
Desde los faroles tradicionales hasta los espectáculos de luces más innovadores, la Fiesta de los Faroles sigue evolucionando, pero su esencia de unión y celebración permanece intacta.
Un nuevo hallazgo en el Ejército de Terracota reveló la escultura de un comandante de alto rango, lo que podría redefinir la comprensión sobre la jerarquía militar de la dinastía Qin.
El presidente chino, Xi Jinping, inauguró este viernes en la ciudad nororiental de Harbin los novenos Juegos Asiáticos de Invierno.
Con su próxima llegada a Argentina, el fabricante chino de vehículos eléctricos promete sacudir el mercado local y ofrecer nuevas alternativas de movilidad sustentable para los consumidores.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.
"Caught by the Tides" de Jia Zhang-ke competirá en la categoría Trayectoria del BAFICI 2025, que contará con una destacada presencia del cine chino. El evento será del 1 al 13 de abril.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.