
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
LiuGong invertirá hasta 5 millones de dólares en Mendoza para expandir su capacidad logística y evaluar un futuro complejo industrial.
Actualidad07 de febrero de 2025La empresa china LiuGong ha anunciado una inversión significativa en Mendoza con el objetivo de mejorar sus procesos logísticos y expandir su presencia en Argentina. El plan contempla una inversión inicial de entre 1.000.000 y 1.500.000 dólares, con la meta de alcanzar un total de 5 millones de dólares en los próximos años.
El anuncio se realizó en la Casa de Gobierno de Mendoza, donde el Gobernador Alfredo Cornejo y la titular de ProMendoza, Patricia Giménez, recibieron a Alejandro Zhang, director ejecutivo de ZMG, subsidiaria de LiuGong en Argentina. Zhang destacó que la decisión de invertir en Mendoza se debe a su ubicación estratégica, desarrollo regional y calidad del capital humano.
“Estamos muy conformes con el desarrollo del proceso. En pocos meses se pudo concretar esta inversión que empezó con aquella visita de Alejandro en julio del año pasado junto al embajador. Mendoza ofrece recursos, capital humano, capacidad logística y seguridad jurídica para quien quiera invertir”, afirmó Patricia Giménez.
Por su parte, Zhang aseguró que “la expectativa es muy buena. El país viene creciendo mucho en la minería, en la energía, y nosotros estamos creciendo como marca en el país. Apostamos a que vamos a tener un crecimiento fuerte en los próximos años en el mercado argentino”.
La inversión inicial permitirá acondicionar un terreno de 2 hectáreas en la Zona Franca Mendoza, donde se construirán galpones para almacenamiento y distribución de maquinaria pesada. Este centro logístico facilitará la importación de equipos, acumulación de stock y distribución en la zona oeste del país y la provincia de Córdoba.
El proyecto tiene una vinculación clave con puertos como Valparaíso, Santos y Buenos Aires, lo que optimizará los costos y tiempos de traslado de la maquinaria. Además, ProMendoza llevó a cabo un estudio comparativo que resaltó las ventajas de operar desde Mendoza, lo que contribuyó a la decisión de LiuGong de invertir en la provincia.
LiuGong se ha convertido en una de las tres principales proveedoras del mercado de maquinaria pesada. La empresa ya cuenta con presencia en Brasil y en varias provincias argentinas, incluyendo Córdoba, Olavarría, Salta y Santiago del Estero. En Mendoza, la compañía opera a través de un distribuidor local y busca fortalecer su presencia con esta nueva inversión.
La relación de LiuGong con Mendoza comenzó en 2024, cuando Zhang participó en la agenda de negocios organizada por ProMendoza durante la visita del embajador chino en Argentina. Posteriormente, en octubre de ese mismo año, realizó una visita a la Zona Franca Mendoza, lo que terminó de consolidar la decisión de inversión.
Fundada en China en 1958, LiuGong es líder en la fabricación y comercialización de maquinaria pesada para construcción, minería y logística. Su catálogo incluye camiones mineros, excavadoras, grúas y motoniveladoras, con 33 líneas de productos activas en sectores como agro, minería, obras públicas y forestal.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.
Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.