
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Se trata de una plataforma comercial y logística en la ciudad china de Fuzhou, en la provincia de Fujian.
Actualidad13 de mayo de 2024
News ArgenChina
En un esfuerzo por fortalecer la presencia de los vinos mendocinos en el mercado chino, ProMendoza acompañó la presentación de una nueva plataforma comercial y logística en la ciudad de Fuzhou, provincia de Fujian. Esta iniciativa, liderada por Gustavo Ji, director general de 9pin, empresario con una trayectoria de más de dos décadas en el comercio entre China y Argentina, promete abrir nuevas oportunidades para las bodegas mendocinas en el gigante asiático.
La presentación contó con la participación de más de 25 bodegas de Mendoza, de las cuales se seleccionarán inicialmente 10 para formar parte de este proyecto innovador. La propuesta consiste en enviar un contenedor de 20 pies con vinos argentinos, especialmente seleccionados para el mercado chino, que serán distribuidos en supermercados y en el Pabellón Argentino de Fuzhou, además de estar disponibles para la venta online.

Los vinos solicitados deben tener un precio de entre 1 y 4 dólares, y las variedades tintas preferidas por el importador son Malbec, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Bonarda. También se incluyen varietales blancos como Torrontés y Chenin dulce, que se adaptan al paladar del consumidor chino.
Fernando Urdaniz, coordinador de Promoción Comercial de ProMendoza, destacó el papel fundamental de la institución en la promoción de los productos mendocinos en el mundo. Subrayó la importancia de realizar actividades de promoción en mercados internacionales, como China, donde ProMendoza ha llevado a cabo numerosas acciones de marketing en ciudades como Shanghái y Guangzhou, con futuros planes de promoción en Fuzhou.
"La estrategia de tener los vinos en destino y trabajar con operadores logísticos para su venta y distribución en toda China es fundamental", explicó Urdaniz. "Argentina está trabajando para posicionarse en el mercado chino, que actualmente está liderado por países como Francia, Australia, Chile, Italia, España y Estados Unidos. Con esta iniciativa, buscamos competir de manera más sólida y aprovechar el potencial de crecimiento de este mercado tan importante".
La apuesta por esta nueva plataforma comercial y logística representa un paso significativo para la expansión de la industria vitivinícola de Mendoza en China, abriendo puertas a nuevas oportunidades de negocio y consolidando la presencia de los vinos argentinos en el mercado asiático.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.