
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el encuentro se buscó intercambiar experiencias sobre el mundo del vino, además de analizar temas relacionados con la producción y la cooperación mutua entre esa región y Mendoza.
Actualidad27 de marzo de 2024En un escenario donde el vino es el protagonista indiscutible, se llevó a cabo en la Bodega Casarena un encuentro entre representantes del gobierno de Mendoza y Yantai para fortalecer los lazos comerciales y culturales. Este evento promete abrir nuevas oportunidades de colaboración y crecimiento para ambas regiones.
"Este encuentro representa un paso importante en las relaciones entre Yantai y Mendoza, dos regiones vitivinícolas destacadas a nivel mundial, y podría abrir nuevas oportunidades de colaboración y crecimiento para ambos territorios", señaló Patricia Giménez, titular de ProMendoza, durante la reunión.
Giménez destacó las cualidades del vino mendocino, que son objeto de estudio por parte de los enviados del gobierno de Yantai, quienes lo consideran un modelo a seguir. "Mendoza es un ejemplo a nivel mundial. Hoy no solo estamos preparados para exportar vinos, sino también para enviar al mundo maquinaria vital para el funcionamiento de nuestra industria", agregó.
Uno de los aspectos que más interesó a los funcionarios chinos fue el exitoso modelo enoturístico de la provincia. "Yantai está haciendo su camino para ser otra de las Great Wine Capitals, por lo que su visita a Mendoza tiene también ese agregado. Fuimos la única provincia argentina que eligieron visitar durante su viaje por América del Sur", subrayó Giménez.
Desde China, participaron Chi Wanti, director general del Instituto de Vinos de Yantai, y Fan Jianbo, director de la Sección de Relaciones Exteriores del mismo Instituto. Además de la presidenta de ProMendoza, estuvieron presentes destacados representantes de la industria vitivinícola argentina, como Magdalena Pesce, gerente general de Wines of Argentina, y Carlos Tizio, presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), entre otros.
Con aproximadamente 3,5 millones de hectolitros de vino producidos por año, la región de Yantai representa más de un tercio de la producción china. Cuenta con 156 empresas vitivinícolas, de las cuales 35 se encuentran entre las más importantes del país asiático.
Este encuentro no solo fortalece los lazos comerciales entre Mendoza y Yantai, sino que también representa una oportunidad para intercambiar conocimientos, experiencias y tecnologías en el apasionante mundo del vino, consolidando así la posición de ambas regiones como referentes en la industria vitivinícola a nivel mundial.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.