Otra aerolínea estaría interesada en vuelos entre Argentina y China

La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.

Actualidad21 de agosto de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
Viajes - avión - Imagen ilustrativa (Foto: Pixabay)
Imagen ilustrativa (Foto: Pixabay)

A mediados de junio, China Eastern Airlines confirmó la creación de una nueva ruta que conectará Shanghái con Buenos Aires a través de Auckland, en Nueva Zelanda. El “Corredor Sur”, como fue bautizado este trayecto, comenzará a operar en diciembre de 2025 con dos frecuencias semanales utilizando aviones Boeing 777.

El anuncio se formalizó el 18 de junio en una ceremonia oficial celebrada en Auckland, que contó con la participación del primer ministro neozelandés, Christopher Luxon, y del presidente de la aerolínea, Wang Zhiqing. Según la compañía, esta conexión permitirá reducir los tiempos de vuelo y las distancias recorridas, en comparación con las rutas actuales que suelen pasar por Norteamérica o Europa.

Viaje - Turismo - Imagen ilustrativa. (Foto: Pixabay)

El nuevo corredor podría no ser el único vínculo aéreo entre China y Argentina. Xiamen Airlines, miembro de la alianza SkyTeam, evalúa operar vuelos directos entre ambos países hacia 2027 o 2028. La aerolínea, cuyos accionistas son China Eastern Airlines (60%) y Xiamen Construction and Development Group (40%), cuenta con una flota de 168 aviones y planea utilizar sus modernos Boeing 787 Dreamliner para esta ruta.

La comunidad china en Argentina, un factor clave

Más allá de la estrategia comercial y geopolítica, el interés de Xiamen Airlines estaría enfocado en la comunidad china residente en Argentina, estimada entre 120.000 y 200.000 personas. Se trata de un público considerado “familiero”, que realiza viajes frecuentes y largos para visitar a sus seres queridos, lo que representa una demanda concreta de conexiones más ágiles y accesibles.

De concretarse ambos proyectos, Argentina sumaría un nuevo puente aéreo con China, fortaleciendo la conectividad con Asia y ampliando las opciones de viaje para turistas, empresarios y la comunidad migrante.

Con información de Aviación News.

Te puede interesar
Lo más visto