
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La colaboración entre Guaymallén y la Universidad Northwest A&F de China refuerza el compromiso con la sostenibilidad, intercambiando conocimientos en reciclaje y conservación ambiental para enfrentar los retos del cambio climático.
Actualidad16 de enero de 2025El municipio de Guaymallén, en Mendoza, recibió a una delegación de científicos de la Universidad Northwest A&F de China para fortalecer la cooperación en temas de sostenibilidad y cuidado ambiental. Durante su visita, la delegación recorrió puntos clave del Cinturón Verde de Guaymallén, como la Finca El Sauce, especializada en cultivos hidropónicos, y el Centro Verde, dedicado a la separación y reciclaje de residuos.
La comitiva china, liderada por el profesor Wang Fei, experto en gestión sostenible de la tierra, resaltó el modelo de trabajo en el municipio, en particular el aporte de la Cooperativa Grilli, integrada por recuperadores urbanos que participan en la gestión de residuos. Esta experiencia fue vista como un ejemplo a replicar en su país, especialmente en áreas relacionadas con la conservación del agua y el suelo.
La Universidad Northwest A&F, con sede en Yangling, es reconocida por sus avances en tecnología agrícola y restauración ecológica. Yangling, un epicentro de investigación agrícola de alta tecnología desde 1997, ha sido clave en la innovación para zonas áridas, algo de gran interés para la región mendocina.
El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, subrayó la relevancia de estos intercambios internacionales para enfrentar retos globales como el cambio climático. La visita sienta las bases para futuras colaboraciones que promuevan la sostenibilidad y mejoren la calidad de vida de los habitantes.
Este encuentro destaca el potencial de las alianzas internacionales para implementar soluciones innovadoras frente a desafíos ambientales, marcando un paso significativo en la cooperación entre Argentina y China en el ámbito de la sostenibilidad.
Con información de Sitio Andino.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.