
Una encuesta mundial confirma que crece el interés por la cultura china
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.
Autoridades de Mendoza y de la provincia china de Jiangxi se reunieron para fortalecer la cooperación en áreas clave como tecnología, turismo y minería.
Actualidad26 de septiembre de 2024En el marco de las relaciones bilaterales entre Argentina y China, autoridades de Mendoza recibieron al vicegobernador de la provincia china de Jiangxi, Xia Wenyong, durante su visita a la provincia cuyana. Organizada por ProMendoza, el Ente de Turismo y la Legislatura de Mendoza, esta recepción tuvo como objetivo reforzar los lazos comerciales, culturales y tecnológicos entre ambas regiones.
Durante su estadía, el vicegobernador Xia Wenyong se reunió con la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, así como con diputados, senadores provinciales, y representantes de ProMendoza y Turismo. La comitiva china incluyó al director general adjunto del Departamento de Industria y Tecnología de la Información, el intendente del municipio de Xinyu y miembros de la Oficina de Asuntos Exteriores de Jiangxi. También se unió Lisa Liu, representante de vinculación entre Argentina y la provincia china.
Hebe Casado agradeció la visita y destacó las oportunidades de colaboración en áreas clave como la tecnología, la minería y la energía. “Este encuentro abre nuevas posibilidades de inversión y de intercambio cultural, educativo y económico entre Mendoza y Jiangxi", afirmó.
Por su parte, Xia Wenyong subrayó la importancia del intercambio de conocimientos y experiencias entre ambas provincias, y reafirmó su compromiso de trabajar juntos para promover el desarrollo económico y social. Además, desde el Ente de Turismo de Mendoza se enfatizó la cooperación en el turismo de montaña, consolidada a través del Hermanamiento Escénico de las Montañas Aconcagua y Wugong, firmado en noviembre de 2023.
ProMendoza, representada por Fernando Urdaniz y Carolina Suárez Garcés, destacó el fluido contacto que mantienen con la provincia china. Desde noviembre de 2023, existe un acuerdo de cooperación con el Departamento de Comercio de Jiangxi, lo que refuerza el compromiso de seguir avanzando en proyectos conjuntos que beneficien a ambas regiones.
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.
China avanza con un modelo de Aduanas Inteligentes basado en inteligencia artificial, big data y automatización.
En Argentina, cada vez son más los centros y clubes que incorporan clases de Wushu, Taichi o Qigong a sus propuestas. Ya no se trata de una práctica para quienes buscan combate, sino de una disciplina para quienes deseen fortalecer su cuerpo y su mente.
Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
China se convierte en el país con más sitios Patrimonio Mundial del mundo, junto a Italia, ambos con un total de 60 sitios.
Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.
En Argentina, cada vez son más los centros y clubes que incorporan clases de Wushu, Taichi o Qigong a sus propuestas. Ya no se trata de una práctica para quienes buscan combate, sino de una disciplina para quienes deseen fortalecer su cuerpo y su mente.
China avanza con un modelo de Aduanas Inteligentes basado en inteligencia artificial, big data y automatización.
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.