
José C. Paz estrecha lazos con China: se hermanó con la ciudad de Dandong
La localidad de José Clemente Paz firmó un acuerdo de relación de ciudades hermanas con Dandong, urbe de la provincia Liaoning.
Autoridades de Mendoza y de la provincia china de Jiangxi se reunieron para fortalecer la cooperación en áreas clave como tecnología, turismo y minería.
Actualidad26 de septiembre de 2024En el marco de las relaciones bilaterales entre Argentina y China, autoridades de Mendoza recibieron al vicegobernador de la provincia china de Jiangxi, Xia Wenyong, durante su visita a la provincia cuyana. Organizada por ProMendoza, el Ente de Turismo y la Legislatura de Mendoza, esta recepción tuvo como objetivo reforzar los lazos comerciales, culturales y tecnológicos entre ambas regiones.
Durante su estadía, el vicegobernador Xia Wenyong se reunió con la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, así como con diputados, senadores provinciales, y representantes de ProMendoza y Turismo. La comitiva china incluyó al director general adjunto del Departamento de Industria y Tecnología de la Información, el intendente del municipio de Xinyu y miembros de la Oficina de Asuntos Exteriores de Jiangxi. También se unió Lisa Liu, representante de vinculación entre Argentina y la provincia china.
Hebe Casado agradeció la visita y destacó las oportunidades de colaboración en áreas clave como la tecnología, la minería y la energía. “Este encuentro abre nuevas posibilidades de inversión y de intercambio cultural, educativo y económico entre Mendoza y Jiangxi", afirmó.
Por su parte, Xia Wenyong subrayó la importancia del intercambio de conocimientos y experiencias entre ambas provincias, y reafirmó su compromiso de trabajar juntos para promover el desarrollo económico y social. Además, desde el Ente de Turismo de Mendoza se enfatizó la cooperación en el turismo de montaña, consolidada a través del Hermanamiento Escénico de las Montañas Aconcagua y Wugong, firmado en noviembre de 2023.
ProMendoza, representada por Fernando Urdaniz y Carolina Suárez Garcés, destacó el fluido contacto que mantienen con la provincia china. Desde noviembre de 2023, existe un acuerdo de cooperación con el Departamento de Comercio de Jiangxi, lo que refuerza el compromiso de seguir avanzando en proyectos conjuntos que beneficien a ambas regiones.
La localidad de José Clemente Paz firmó un acuerdo de relación de ciudades hermanas con Dandong, urbe de la provincia Liaoning.
Representantes de Huawei visitaron la Universidad Nacional de Rafaela para reconocer a estudiantes y docentes por su participación destacada en competencias tecnológicas internacionales.
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, destacó al modelo chino como fuente de inspiración para el desarrollo económico de países emergentes y celebró los avances en cooperación bilateral, especialmente en energías renovables.
Empresas argentinas y chinas presentaron en Buenos Aires un proyecto ambiental pionero que reutiliza plásticos en Chubut y anunciaron nuevas iniciativas de energías renovables en el sur del país.
Argentina hará historia en China con la participación de sus selecciones masculina y femenina de faustball en The World Games 2025, en un torneo que reúne a la élite del deporte amateur mundial.
Más de 100 empresarios participaron en Mar del Plata del encuentro “Conecta con China”, una jornada organizada por ICBC y la UTN para fortalecer el comercio exterior con el país asiático.
El pasado mes de mayo, la UBA firmó nuevos acuerdos con universidades e instituciones científicas de China y creó un centro de estudios conjunto con la Academia de Ciencias para fortalecer el intercambio académico y la investigación.
Jóvenes jujeños se capacitan en China gracias a una alianza entre Tsingshan y la Universidad Nacional de Jujuy.
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Jóvenes jujeños se capacitan en China gracias a una alianza entre Tsingshan y la Universidad Nacional de Jujuy.
Más de 100 empresarios participaron en Mar del Plata del encuentro “Conecta con China”, una jornada organizada por ICBC y la UTN para fortalecer el comercio exterior con el país asiático.
Argentina hará historia en China con la participación de sus selecciones masculina y femenina de faustball en The World Games 2025, en un torneo que reúne a la élite del deporte amateur mundial.
Empresas argentinas y chinas presentaron en Buenos Aires un proyecto ambiental pionero que reutiliza plásticos en Chubut y anunciaron nuevas iniciativas de energías renovables en el sur del país.
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, destacó al modelo chino como fuente de inspiración para el desarrollo económico de países emergentes y celebró los avances en cooperación bilateral, especialmente en energías renovables.
Representantes de Huawei visitaron la Universidad Nacional de Rafaela para reconocer a estudiantes y docentes por su participación destacada en competencias tecnológicas internacionales.
La localidad de José Clemente Paz firmó un acuerdo de relación de ciudades hermanas con Dandong, urbe de la provincia Liaoning.