Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico

Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.

Actualidad04 de julio de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
1000078204
(Foto: Gobierno de Mendoza)

Por primera vez, una delegación educativa mendocina realizará un viaje a China como parte de un programa de intercambio impulsado por la Dirección General de Escuelas (DGE), el Instituto Confucio y la Universidad de Nanjing. El grupo, conformado por seis directores de escuelas, dos funcionarios de la DGE y representantes de la Universidad de Congreso, partirá el próximo 4 de julio y permanecerá hasta el 15 en el país asiático.

Esta iniciativa surge del convenio firmado en 2024 entre la DGE, el Instituto Confucio y la Universidad de Congreso, con el que se comenzaron a dictar clases gratuitas de chino mandarín en escuelas públicas mendocinas, impartidas por docentes nativos. Además, el programa contempla acciones de formación docente y articulación institucional para fortalecer el vínculo cultural y educativo.

La subsecretaria de Educación de Mendoza, Claudia Ferrari, explicó al diario Los Andes que el objetivo central es conocer de cerca el sistema educativo chino, intercambiar experiencias con directivos locales y sumergirse en la cultura para aplicar aprendizajes en las escuelas mendocinas. “El trabajo del cantautor es siempre conversar con el tiempo, ¿no?”, bromeó Ferrari, que también formará parte del viaje junto a Leandro Rodríguez, responsable de Cooperación Educativa.

Itinerario académico y cultural

Durante su estadía, la delegación recorrerá las ciudades de Beijing, Nanjing y Shanghái, donde visitarán escuelas, mantendrán encuentros con autoridades educativas y participarán en jornadas de formación en la Universidad de Nanjing. El alojamiento será en el campus universitario, lo que permitirá una inmersión completa en el sistema educativo y cultural chino.

Ferrari destacó que esta experiencia se basa en un diálogo entre pares, ya que los directivos mendocinos tendrán la oportunidad de conversar directamente con sus colegas chinos sobre temas como evaluación, prioridades educativas y gestión de calidad. “Queremos entender cómo funcionan sus sistemas de medición y exámenes nacionales, que son muy diferentes a los nuestros”, afirmó.

1000078208

Entre las escuelas representadas en la delegación están la Escuela Vicente Zapata, Pablo Nogués, Tomás Godoy Cruz, José Patrocinio Dávila, Miguel Molina y Perito Moreno.

Con información de Los Andes.

Te puede interesar
Lo más visto