
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
Actualidad24 de abril de 2025El intendente de Tigre, Julio Zamora, recibió a una comitiva oficial de la provincia de Fujian, ubicada en la República Popular China, con el objetivo de intercambiar experiencias de gestión y consolidar vínculos de cooperación en áreas como el comercio, la industria y el turismo.
El encuentro se realizó en el municipio y contó con la participación de Zhou Zuyi, secretario del Comité Provincial de Fujian y presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Provincial. Durante la reunión, ambas partes dialogaron sobre políticas públicas, infraestructura y estrategias de desarrollo local.
“Fue una reunión muy fructífera donde dialogamos sobre la realidad de nuestro Municipio y les mostramos todo el potencial que tenemos en materia comercial, industrial y turística”, expresó Zamora. “Estas actividades son muy importantes porque nos permiten exponer el trabajo que venimos realizando para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, agregó.
Además de la jornada institucional, la delegación china recorrió la Isla del Delta, compartió un almuerzo con autoridades locales y conoció parte del entorno natural del distrito, que incluye una rica diversidad de flora y fauna.
Desde el municipio destacaron la relevancia de este tipo de encuentros, que apuntan a mantener una agenda internacional activa, con el objetivo de generar oportunidades de intercambio y colaboración. No es la primera vez que Tigre recibe representantes del gobierno chino, lo que da cuenta de una relación en crecimiento y con miras a futuro.
La delegación estuvo encabezada por Zhou Zuyi, secretario del Comité Provincial de Fujian y presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Provincial. En el marco de la visita, se abordaron temas clave como el desarrollo sustentable, políticas de modernización del Estado, generación de empleo y la importancia del turismo como motor económico.
Tras la reunión, se realizó un intercambio de presentes protocolares y ambas partes reafirmaron su intención de construir una agenda conjunta de colaboración, en la que se prioricen las buenas prácticas de gestión y oportunidades de inversión y cooperación mutua.
Con información de Diario Lo Nuestro.
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.
Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.
Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.
Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.
Xi Jinping y Lula reafirmaron su alianza estratégica para fortalecer la cooperación China-Brasil, impulsar la unidad del Sur Global y enfrentar juntos desafíos internacionales como el cambio climático y el unilateralismo.
Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.
Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.