
Orgullo cordobés: Cristian Campos ganó el Sudamericano de Kung Fu Shaolin
Cristian Campos se consagró Campeón Sudamericano de Kung Fu Shaolin y llevó a Córdoba a lo más alto.
Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.
Actualidad02 de octubre de 2025El intendente de José C. Paz, Mario Alberto Ishii, mantuvo un encuentro en la República Popular China con Jiang Bing, subsecretario del Comité Municipal del Partido y alcalde de la ciudad de Dandong.
La reunión, realizada hace unos días, marcó la segunda visita oficial de la delegación paceña en apenas un año. En el encuentro, que también contó con la participación del líder municipal Huang Xueli, se analizaron áreas de complementariedad en sectores estratégicos como industria automotriz, materiales de construcción y procesamiento de alimentos.
El gobierno de Dandong expresó su interés en que José C. Paz impulse el distrito chino como destino de inversión y coordine futuras visitas de empresarios argentinos. La plataforma de ciudades hermanas aparece como el vehículo para materializar proyectos de integración económica y colaboración práctica.
Por su parte, Ishii agradeció la hospitalidad recibida y remarcó: “Estamos convencidos del potencial de esta alianza estratégica. Queremos compartir oportunidades de desarrollo, profundizar la cooperación práctica y explorar intercambios en múltiples campos que generen resultados de alta calidad para nuestras comunidades”.
El hermanamiento entre José C. Paz y Dandong, formalizado en 2024, se convirtió en el quinto vínculo oficial que la ciudad del conurbano bonaerense establece con municipios chinos, consolidando una política de acercamiento que comenzó en 1996.
En su visita anterior, en agosto de 2024, Ishii ya había firmado acuerdos en materia de desarrollo tecnológico, además de sellar el hermanamiento con Dandong. Según publicaron desde la página oficial, estas iniciativas se inscriben en una estrategia de gestión que busca posicionar a José C. Paz como polo atractivo para la inversión extranjera y acompañar la construcción de la futura Facultad de Ciencias, Tecnología, Innovación, Robótica, Ingeniería e Inteligencia Artificial impulsada por la Municipalidad.
Cristian Campos se consagró Campeón Sudamericano de Kung Fu Shaolin y llevó a Córdoba a lo más alto.
Entre el 30 de septiembre y el 1º de octubre se llevó a cabo el Simposio interdisciplinario “China-América Latina en el contexto geoeconómico global: Recursos estratégicos y desafíos del desarrollo”.
La ciudad de La Plata recibió este domingo 28 de septiembre a una comitiva de los principales operadores turísticos de China en un encuentro organizado por la Fundación Pro Humanae Vitae y el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), junto a cámaras de comercio locales.
Pingxiang y la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina reforzaron en Buenos Aires su cooperación económica, cultural y comercial, abriendo nuevas oportunidades de intercambio entre China y Argentina.
La UBA tiene una convocatoria para que estudiantes de grado realicen intercambios académicos en universidades de China, fortaleciendo la cooperación internacional.
La Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE) en Shanghái se presenta como una plataforma clave para que las empresas argentinas amplíen su inserción en el mercado chino y fortalezcan el comercio bilateral.
El departamento mendocino de Las Heras fortalece su proyección internacional con un acuerdo estratégico con Pingxiang, China.
Académicos argentinos participaron en Beijing de la presentación de libros sobre la Franja y la Ruta y el 80º aniversario de la ONU, destacándose por su aporte a la investigación sobre la Comunidad de Futuro Compartido para la Humanidad.
El departamento mendocino de Las Heras fortalece su proyección internacional con un acuerdo estratégico con Pingxiang, China.
La capital argentina homenajeó al filósofo chino con una nueva edición de la “Semana de Confucio”, organizada por el Instituto Confucio de la UBA y el CUI.
El Festival de Linternas Chinas Tianfu en Tecnópolis es una experiencia de luz, cultura y tradición que une a Argentina y China con más de 35 monumentales estructuras, espectáculos artísticos y gastronomía típica.
La ciudad de La Plata recibió este domingo 28 de septiembre a una comitiva de los principales operadores turísticos de China en un encuentro organizado por la Fundación Pro Humanae Vitae y el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), junto a cámaras de comercio locales.
Este jueves 2 de octubre llega a los cines de Argentina la película china “Ne Zha 2: El Despertar de las Almas”.
Un grupo de argentinos apasionados por la cultura china viajará en noviembre a Xitang para participar del festival internacional de Hanfu, la vestimenta tradicional milenaria que une a ambos pueblos.
Este jueves 2 de octubre realizarán una charla y conversatorio llamado "Reminiscencias de la Caligrafía de China en el Arte Argentino Contemporáneo" a cargo del artista Javier Cuberos.
Entre el 30 de septiembre y el 1º de octubre se llevó a cabo el Simposio interdisciplinario “China-América Latina en el contexto geoeconómico global: Recursos estratégicos y desafíos del desarrollo”.
Cristian Campos se consagró Campeón Sudamericano de Kung Fu Shaolin y llevó a Córdoba a lo más alto.
El Festival del Medio Otoño en China celebra la unidad familiar bajo la luna llena, con pasteles tradicionales y faroles que simbolizan armonía y plenitud.