
Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
Berisso dio un paso clave en su internacionalización al recibir a autoridades de Sichuan, China, y avanzar en acuerdos de cooperación económica, tecnológica y portuaria.
Actualidad29 de abril de 2025El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó un encuentro clave con autoridades de la provincia de Sichuan, China, y representantes bonaerenses, en el marco del hermanamiento entre la provincia de Buenos Aires y la región asiática. La reunión, realizada en el Quincho Municipal, marca un paso firme en la política de internacionalización del municipio y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
La delegación china estuvo conformada por funcionarios de alto rango de la ciudad de Mianyang y de la Nueva Área de Tianfu, una zona estratégica para el desarrollo tecnológico y sostenible del país asiático. Entre los visitantes se destacaron Chen Lizhang, director general de la Nueva Área y secretario adjunto del Partido Comunista de la región; Gao Chongkui, director de Economía Digital; y Luo Schichong, director de Ciudades Inteligentes, entre otras figuras clave del aparato estatal chino.
En representación del municipio de Berisso participaron el director de Compras y Suministros, Juan Ignacio Valenzuela, y el asesor de Relaciones Internacionales, Carlos Garriga. También asistieron autoridades provinciales como Mariano Barrios y Damián Palikin del Ministerio de Gobierno bonaerense, junto a funcionarios de los municipios de Brandsen, Magdalena y Punta Indio.
Durante la jornada se abordaron diversas iniciativas de cooperación orientadas al desarrollo económico y tecnológico de la Región Capital. Entre los principales temas de trabajo se destacaron la planificación conjunta para el desarrollo portuario, la articulación en el área energética y la mejora de los sistemas productivos locales.
El fortalecimiento del vínculo con la Nueva Área de Tianfu representa una oportunidad estratégica para Berisso. Con una población de 3,5 millones de habitantes, Tianfu es una de las zonas de crecimiento más dinámicas de China, con fuerte foco en sectores como inteligencia artificial, energías renovables y manufactura de alta tecnología. La posibilidad de establecer alianzas en estos campos posiciona a Berisso dentro de una red global de innovación y cooperación internacional.
La visita de la delegación china confirma el interés por fortalecer los lazos entre ciudades intermedias de Argentina y regiones estratégicas de China, generando nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo sostenible para ambos territorios.
Con información de Código Baries.
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.