
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
El ministro argentino pidió que se impulsen mecanismos de cooperación conjuntos para enfrentar desafíos comunes.
Actualidad29 de agosto de 2022El primer Foro Ministerial CELAC-China de Cooperación en Gestión de Desastres se realizó el pasado jueves en formato virtual, presidido por el canciller argentino, Santiago Cafiero, junto al ministro de Gestión de Emergencias chino, Wang Xiangxi.
Durante el encuentro, Cafiero señaló que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y el país asiático “enfrentan desafíos comunes” e hizo un llamado para que se impulsen “mecanismos de cooperación conjuntos para hacerles frente”.
“La CELAC está dando pasos concretos para fortalecer sus capacidades de prevención, mitigación y respuesta con la creación del Fondo de Adaptación Climática y Respuesta Integral a Desastres”, indicó el ministro de Relaciones Exteriores.
Por su parte, Wang Xiangxi realizó una presentación sobre las reformas institucionales que ha realizado China para la reducción de desastres, prevención, modernización de cuerpos de respuesta y rescate frente a los desastres, así como la cooperación de China en esta materia a nivel internacional.
Luego, distintos representantes de países de América Latina y el Caribe compartieron sus experiencias sobre las acciones que implementan sus Países para enfrentar los desastres en la región.
Asimismo, el foro contó con la participación de la presidenta de la Agencia de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria Cascos Blancos, Sabina Frederic; y el especialista en temas internacionales Gustavo Pandiani.
Al finalizar el encuentro, en un comunicado conjunto los países que participaron del foro “por la constitución de un espacio de cooperación bilateral CELAC-China” .
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.