
Santiago Cafiero dialogó con el nuevo canciller chino
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Dialogaron en un encuentro de ministros de Relaciones Exteriores de los países del G20. Wang confirmó el apoyo formal de China para que Argentina ingrese a los BRICS.
Actualidad 08 de julio de 2022El ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, mantuvo este jueves una reunión en Indonesia con su par chino, Wang Yi, en el marco de la cumbre de cancilleres del G20, durante la cual Argentina consiguió el respaldo formal del país asiático para ingresar a los BRICS.
"China preside los BRICS este año, el apoyo y compromiso de nominar a nuestro país para integrarse es fundamental", aseguró en diálogo con Télam. El pasado 24 de junio, Alberto Fernández había expresado oficialmente la intención del país de ingresar al bloque.
Cafiero había adelantado el respaldo del gigante asiático horas antes de la reunión a través de su cuenta de Twitter: "Profundizar el multilateralismo es prioridad para nuestra política exterior. Eso nos permite alcanzar acuerdos que benefician al país y la región. En el marco del G20, China respaldó el ingreso argentino al BRICS y avanzamos en potenciar el vínculo Celac-Unión Europea.
Y añadió: "El canciller chino Wang Yi confirmó el acompañamiento a la membresía de Argentina al BRICS”.
Por su parte, el canciller chino destacó la participación del presidente argentino en la cumbre del bloque, como así también la del propio Cafiero en la reunión de cancilleres del 19 de mayo.
Asimismo, los ministros coincidieron en que "existe gran potencial de desarrollo en materia financiera y de inversiones". En este sentido, el funcionario argentino destacó la importancia de impulsar "un comercio bilateral más equilibrado y diversificado, y remarcó la necesidad de agilizar los procesos de apertura de mercado".
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Ambas partes evaluaron positivamente los avances en la agenda bilateral y la cooperación China-América Latina.
Desde el banco argentino informaron que se ha activado el acuerdo de swap de monedas vigente entre ambas instituciones y se comprometieron a profundizar el uso del renminbi en el mercado argentino para el intercambio bilateral.
El embajador de la República Argentina visitó la planta de Kelme, sponsor técnico de la Confederación Argentina de Básquetbol.
Se otorgarán becas de formación académica de Doctorado, Maestría, Grado y Cursos de perfeccionamiento en estudios de Idioma, Cultura, Historia, Medicina, Filología y Filosofía China.
En el cuarto día de las vacaciones por la Fiesta de la Primavera continúan las celebraciones a lo largo de todo el país asiático.
Es el único país de Sudamérica que fue elegido para formar parte de un programa piloto del país asiático para relanzar el turismo chino a nivel global.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Ambas partes evaluaron positivamente los avances en la agenda bilateral y la cooperación China-América Latina.
Sabino Vaca Narvaja confirmó que este año se concretará el primer vuelo directo de Buenos Aires a Shanghái y Beijing.
La institución abrió dos cursos de nivel 1 para los estudiantes, con 20 cupos cada uno.
El equipo de la Academia de Ciencias de China elaboró una nueva teoría relacionada a la interacción de las rocas y el agua.