
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
El Embajador confirmó el respaldo de Beijing para que la Argentina "avance en un mayor involucramiento" en los BRICS.
Actualidad01 de julio de 2022
News ArgenChina
El canciller argentino Santiago Cafiero se reunió este jueves en el Palacio San Martín con el embajador de China en Buenos Aires, Zou Xiaoli, y repasaron los temas centrales de la agenda bilateral con el objetivo de profundizar la Asociación Estratégica Integral que une ambos países.
El encuentro se llevó a cabo una semana después de que el presidente Alberto Fernández participó de la cumbre de jefes de Estado de los BRICS y reiteró su intención de sumarse al bloque. El Embajador confirmó el respaldo de Beijing para que la Argentina "avance en un mayor involucramiento con este mecanismo, en línea con lo acordado entre los líderes del grupo" integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
En este sentido, Cafiero puntualizó que Argentina, "en un ámbito de intercambio de experiencias, puede contribuir a fortalecer y ampliar la voz en defensa de los intereses del mundo en desarrollo".
Según se informó luego de la reunión, Cafiero y Zou ratificaron el compromiso mutuo de materializar los consensos adoptados durante la visita que Fernández realizó a China en febrero pasado. Además, destacaron el "excelente estado" de la relación bilateral, en el marco del actual "Año de la Amistad y la Cooperación entre Argentina y China", inaugurado por los presidentes Fernández y Xi en ocasión del 50° aniversario de relaciones diplomáticas que se conmemora este año.

Por otro lado, los funcionarios coincidieron en que la relación reviste "gran potencial de desarrollo" en materia financiera, comercial y de inversiones, y se refirieron a los intercambios técnicos que se están desarrollando para concretar una nueva edición de la Comisión Mixta Económica-Comercial Argentina-China, que se realizaría en agosto próximo.
Por otra parte, el jefe del Palacio San Martín agradeció el "permanente apoyo" chino a la posición argentina en la Cuestión Malvinas, incluyendo la reciente intervención de ese país en el ámbito del Comité Especial de Descolonización de Naciones Unidas, del que es miembro.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.