
Zou Xiaoli: “China toma a Argentina como nación socia, amiga y hermana”
El embajador de China se refirió a la cooperación entre ambas naciones, analizó el pensamiento de Xi Jinping y opinó sobre la guerra en Ucrania.
El representante de China en el país se refirió a la participación de Argentina como país invitado en la cumbre del grupo y resaltó el vínculo que une ambas naciones.
Actualidad 23 de junio de 2022El embajador de la República Popular China en la República Argentina, Zou Xiaoli, se refirió en una columna de opinión a la cumbre de los BRICS, donde participa Argentina como invitada, y destacó la intención de este país de ingresar al grupo. “China acoge con los brazos abiertos la participación de más países en desarrollo, incluida Argentina, en la agenda en común de Brics”, sostuvo.
“Desde hace 16 años que los países de Brics abogan por la justicia, la equidad y el desarrollo en común. Es por esto que se han consolidado como una relevante fuerza estratégica que representa más del 40% de la población mundial y casi una cuarta parte de la economía global”, expresó el diplomático en el escrito publicado por Télam.
Luego, sostuvo que “las economías emergentes y los países en desarrollo comparten el mismo destino frente a los riesgos comunes. Por eso, el espíritu y el mecanismo de Brics es cada vez más llamativo”.
“Como país de peso de América Latina y el Caribe y gran país en desarrollo, Argentina se identifica con las visiones de Brics centradas en el desarrollo y el bienestar, apoya la implementación del multilateralismo y el forjamiento del orden mundial justo y razonable, así como evalúa positivamente el importante rol que desempeña el Nuevo Banco de Desarrollo en la gobernanza y cooperación global financiera”, analizó Zou.
En este sentido, destacó que, por eso, Argentina desea integrarse a este grupo, trabajando más estrechamente con los mercados emergentes y los países en vías de desarrollo, "con miras a fortalecer la innovación en pos del crecimiento sustentable y de alta calidad en los diversos terrenos como economía, sociedad, ciencia-tecnología y el cuidado al medio ambiente y un flamante orden internacional de imparcialidad, apertura, equilibrio e inclusión”.
“Quisiera reafirmar que China acoge con los brazos abiertos la participación de más países en desarrollo, incluida Argentina, en la agenda en común de Brics, con vistas a robustecer su fuerza y armar asociaciones de alta calidad, inaugurando una nueva era del desenvolvimiento global”, destacó, finalmente, el máximo representante de Beijing en territorio argentino.
El embajador de China se refirió a la cooperación entre ambas naciones, analizó el pensamiento de Xi Jinping y opinó sobre la guerra en Ucrania.
El diplomático dialogó con el secretario de Relaciones Internacionales del PJ, Joaquín Ribera, y miembros del partido.
El jefe de Gabinete dialogó con el máximo representante de China en Argentina para avanzar en asuntos de la agenda bilateral.
El diplomático dialogó con Gustavo Melella sobre la posibilidad de trabajar junto a China en un plan de negocios en la producción de hidrógeno verde.
El gobernador formoseño Insfrán se reunió con los embajadores Vaca Narvaja y Zou Xiaoli, y con representantes de la constructora China Energy.
El buque insignia argentino partió a su viaje número 50° y el representante de China estuvo presente en el acto.
El embajador Zou Xiaoli dio su opinión sobre las iniciativas chinas para el desarrollo y la seguridad mundial.
El diplomático y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación analizaron la agenda bilateral con el objetivo de consolidar la cooperación bilateral en ciencia y tecnología.
Continuó registrando un aumento en sus exportaciones de juguetes durante el último año, a pesar del impacto de la pandemia de Covid-19.
Se proyectarán varios films nacionales y contará con la presencia de la cineasta argentina Lucrecia Martel como parte del jurado internacional.
Algunos de los objetos encontrados datan de finales de la dinastía Shang (1600 a. C.-1046 a. C.) y el resto de la primera dinastía Han occidental (202 a. C.-25 d. C.)
El certamen es organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China y entregará premios de hasta 50 mil pesos.
“Mercado Internacional de Viajes de China 2022” contará con más de 2.500 puestos en diferentes zonas de exposición.
El Presidente recibió en la Quinta de Olivos al CEO de la compañía china que instalará en el país una planta de buses eléctricos y otra de fabricación de celdas y baterías de litio.
Wang Yi, consejero de Estado chino, participó de una asamblea de FLACSO y aseguró que su país otorga alta importancia a la cooperación con esta institución.
La compañía adquirió el 65% de la participación para la exploración y desarrollo de litio en el yacimiento.
"El universo de Clarita" acompaña a una niña rosarina de 12 años en un viaje de aprendizaje sobre astronomía. Recibió el premio en la categoría de producciones internacionales.
ADEBAC publicó un escrito que explica todo sobre becas, ciudades, costo de vida, universidades, visas, entre otros datos útiles para estudiar en el país asíatico.