
El embajador saliente destacó el fortalecimiento del vínculo entre China y Argentina
Zou Xiaoli, embajador saliente de China en Argentina, hizo un repaso por el vínculo bilateral en los últimos cuatro años.
Zou Xiaoli, embajador saliente de China en Argentina, hizo un repaso por el vínculo bilateral en los últimos cuatro años.
Se celebró en Buenos Aires un acto por el 96° aniversario de la fundación del Ejército Popular de Liberación de China, donde participaron jefes militares, funcionarios del área de Defensa, empresarios, académicos y periodistas.
El ministro le agradeció al embajador saliente, Zou Xiaoli, por su trabajo realizado durante los últimos años para profundizar la Asociación Estratégica Integral.
El Presidente agradeció al diplomático por el fortalecimiento de la agenda bilateral y destacó su compromiso durante la pandemia.
El ministro de Economía recibió al diplomático en la noche del lunes, en medio de jornadas clave para las negociaciones con el FMI.
Durante una reunión con el embajador chino, el ministro de Producción provincial aseguró que buscan profundizar la relación a nivel subnacional.
Zou Xiaoli destacó en diálogo con Miguel Pesce las últimas medidas para ampliar el uso del yuan en el país.
El embajador Zou Xiaoli y el titular de la cartera de Justicia y Derechos Humanos acordaron fortalecer la relación jurídico bilateral a través de acuerdos específicos en materia de justicia y cooperación internacional.
Zou Xiaoli destacó que el país asiático eligió a la Argentina como primer destino de América para organizar la promoción de la CIIE del 2023 como reflejo del alto nivel de las relaciones bilaterales.
El intendente de Pilar se reunió con el Embajador chino, con el objetivo de afianzar su relación con el gigante asiático y fomentar las exportaciones de productos desarrollados en la Comuna.
Los entrenadores participarán en la enseñanza del fútbol en escuelas primarias y secundarias de la provincia de Shaanxi, con el objetivo de mejorar el nivel de formación del fútbol juvenil.
Ambas partes evaluaron positivamente los avances en la agenda bilateral y la cooperación China-América Latina.
El máximo representante de China en Argentina se reunió con su par argentino en Estados Unidos.
El Ministro de Economía y el representante de China se comprometieron a contiuar con el trabajo conjunto para alcanzar nuevas inversiones en el país.
Zou Xiaoli recibió al presidente de la Cámara Argentino China, Sergio Spadone, en la Embajada de la República Popular China en Buenos Aires.
Zou Xiaoli, el embajador chino en la República Argentina, afirmó que el gigante asiático está en plena recuperación económica y destacó el rol de Argentina.
El diplomático dialogó con el funcionario y “presentó el espíritu y frutos del XX Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh)”.
Acordaron consolidar el diálogo entre ambos países y conversaron sobre proyectos de cooperación en asuntos de Defensa.
El representante de China en la Argentina dialogó con el senador nacional Matías Rodríguez, quien agradeció a la nación asiática por apoyar oficialmente a nuestro país en el reclamo de soberanía de las Islas Malvinas.
El diplomático destacó que el banco logró coordinar con responsabilidad los requisitos de dos recursos en ambos países y los mercados extranjeros.
Zou Xiaoli destacó que China y Argentina “buscarán una Asociación Estratégica Integral a un nivel más alto” y se refirió a su posible ingreso al bloque de países en desarrollo.
El embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, confirmó que dieron comienzo a los trámites para unirse al banco del grupo conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
El embajador argentino en China dialogó con el ministro de Ciencia y Tecnología sobre las iniciativas del Centro Argentino Chino en Ciencias Sociales.
El ministro de Economía y el diplomático dialogaron sobre la posible conformación de un grupo de trabajo para avanzar en proyectos prioritarios de infraestructura de interés mutuo.
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.