
Sergio Massa se reunió con el embajador chino, Zou Xiaoli
El Ministro de Economía y el representante de China se comprometieron a contiuar con el trabajo conjunto para alcanzar nuevas inversiones en el país.
El ministro de Economía y el diplomático dialogaron sobre la posible conformación de un grupo de trabajo para avanzar en proyectos prioritarios de infraestructura de interés mutuo.
Actualidad 15 de agosto de 2022El ministro de Economía, Sergio Massa, y el embajador de la República Popular China en la Argentina, Zou Xiaoli, se reunieron el pasado viernes y reafirmaron la intención de ambos países de promover el desarrollo económico a partir de proyectos conjuntos.
Durante el encuentro, destacaron "la importancia de los instrumentos bilaterales vigentes" para afianzar la cooperación bilateral, "como las oportunidades que se abren en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
Además de repasar el estado y el avance de las obras en ejecución, dialogaron sobre la posibilidad de conformar un grupo de trabajo permanente con el fin de avanzar en la definición de proyectos prioritarios de infraestructura de interés mutuo, junto a otras alternativas de cooperación económica y comercial.
Asimismo, según indicó un comunicado de la cartera de Hacienda, ambos se comprometieron "a continuar trabajando para profundizar la vinculación financiera a través de diversos mecanismos como la ampliación del swap de divisas, alentar la llegada de más inversiones en sectores estratégicos como banca, minería, hidrocarburos, energías renovables, servicios, infraestructura y comunicaciones".
Luego, Massa hizo hincapié en "la necesidad de encontrar un equilibrio en la balanza comercial" que en la actualidad es favorable para China, "como punto pendiente y central de la agenda bilateral", un tema sobre el cual opinó recientemente el Embajador al asegurar que que el país asiático busca equilibrar el intercambio comercial con Argentina. Para lograr este objetivo, coincidieron en que es necesario explorar también alternativas e instrumentos financieros bilaterales que permitan balancear los desequilibrios comerciales vigentes.
En este sentido, Zou aseguró que la creciente clase media china "está muy interesada en importar productos argentinos de calidad, al tiempo que mostró su interés en incrementar la cooperación productiva con el fin de aumentar el stock de bienes nacionales disponibles para abastecer al mercado asiático".
“Mantuve un encuentro con el embajador de China, Zou Xiaoli. Repasamos los proyectos vigentes que tienen en la Argentina y avanzamos en nuevas oportunidades de cooperación que permitirían la llegada de nuevas inversiones al país, como la Iniciativa de la Franja y la Ruta", señaló Massa luego de la reunión a través de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.
El Ministro de Economía y el representante de China se comprometieron a contiuar con el trabajo conjunto para alcanzar nuevas inversiones en el país.
Los entrenadores participarán en la enseñanza del fútbol en escuelas primarias y secundarias de la provincia de Shaanxi, con el objetivo de mejorar el nivel de formación del fútbol juvenil.
El intendente de Pilar se reunió con el Embajador chino, con el objetivo de afianzar su relación con el gigante asiático y fomentar las exportaciones de productos desarrollados en la Comuna.
Ambas partes evaluaron positivamente los avances en la agenda bilateral y la cooperación China-América Latina.
El máximo representante de China en Argentina se reunió con su par argentino en Estados Unidos.
Sabino Vaca Narvaja viajó a Mongolia para presentar sus credenciales como embajador en ese país.
El ministro subrayó que para los países en desarrollo China es un ejemplo a seguir en la mejoría científico-tecnológica.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
El ministro de Economía mantendrá reuniones clave con funcionarios chinos, autoridades de empresas que tienen inversiones en Argentina y el banco de los BRICS.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.
El ministro de Economía argentino se reunió con Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, y dialogaron sobre la posibilidad de ayuda financiera para Argentina.
El primer lote de entradas para el partido amistoso que enfrentará a Argentina y a Australia el próximo 15 de junio en Beijing se agotaron en menos de 10 minutos tras ponerse a la venta.
Una encuesta reveló que la mayor parte de los ciudadanos europeos cree que la cooperación estratégica con China es imprescindible.
Un total de 12,91 millones de personas se han registrado este año para presentar el examen de ingreso a la universidad en China, también conocido como "gaokao", cifra que marca un récord y representa un aumento de 980 mil aspirantes frente a 2022.