
Sergio Massa se reunió con el embajador chino, Zou Xiaoli
El ministro de Economía recibió al diplomático en la noche del lunes, en medio de jornadas clave para las negociaciones con el FMI.
El ministro de Economía recibió al diplomático en la noche del lunes, en medio de jornadas clave para las negociaciones con el FMI.
Durante su visita a China, el ministro de Economía mantuvo reuniones con las compañías Ghezouba y State Grid, quienes aseguraron que invertirán en la represa Jorge Cepernic y en un proyecto para distribuir electricidad en la región metropolitana, respectivamente.
El ministro de Economía mantendrá reuniones clave con funcionarios chinos, autoridades de empresas que tienen inversiones en Argentina y el banco de los BRICS.
La nueva modalidad para concretar las importaciones se realizará mediante la activación de un mecanismo de intercambio de monedas conocido como swap.
Representantes de la empresa anunciaron la inversión destinada a las centrales hidroeléctricas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic durante una reunión con el ministro de Economía, Sergio Massa.
El Ministro de Economía y el representante de China se comprometieron a contiuar con el trabajo conjunto para alcanzar nuevas inversiones en el país.
Desde el Gobierno confirmaron que Sergio Massa enviará una misión a China para cerrar acuerdos de inversiones.
Lo informó durante una reunión en Washington ante Juan González, el asesor especial de Joe Biden.
El ministro de Economía y el diplomático dialogaron sobre la posible conformación de un grupo de trabajo para avanzar en proyectos prioritarios de infraestructura de interés mutuo.
El máximo representante de Beijing en Argentina dialogó con el Presidente de la Cámara de Diputados.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
China se convierte en el país con más sitios Patrimonio Mundial del mundo, junto a Italia, ambos con un total de 60 sitios.
Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.
En Argentina, cada vez son más los centros y clubes que incorporan clases de Wushu, Taichi o Qigong a sus propuestas. Ya no se trata de una práctica para quienes buscan combate, sino de una disciplina para quienes deseen fortalecer su cuerpo y su mente.
China avanza con un modelo de Aduanas Inteligentes basado en inteligencia artificial, big data y automatización.
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.