
Sergio Massa se reunió con el embajador chino, Zou Xiaoli
El Ministro de Economía y el representante de China se comprometieron a contiuar con el trabajo conjunto para alcanzar nuevas inversiones en el país.
Desde el Gobierno confirmaron que Sergio Massa enviará una misión a China para cerrar acuerdos de inversiones.
Actualidad 26 de septiembre de 2022Con el objetivo de cerrar los acuerdos de financiamiento de proyectos que se acordaron en febrero pasado al firmar la adhesión de Argentina a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, el Ministerio de Economía enviará una misión especial a China en octubre.
"Ya están acordados todos detalles técnicos para avanzar con la parte financiera y de seguros de los proyectos", aseguró el embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, y añadió que con esta visita esperan rubricar los acuerdos.
Asimismo, según informó El Cronista, la delegación de funcionarios argentinos que forman parte de la Secretaría de Asuntos Estratégicos estará encabezada por Marco Lavagna. El equipo, que depende de la cartera de Economía, viajará a Beijing con la idea de que varias de las obras de infraestructura, transporte y energía que se realizarán con financiamiento chino comiencen antes de fin de año.
La información había trascendido a principios de septiembre, cuando Sergio Massa viajó a Washington. En ese momento, el ministro había anunciado que se estaba planeando la misión al país asiático durante un encuentro en la residencia del embajador argentino en Washington, Jorge Argüello, frente a Juan González, el asesor especial de Joe Biden, y el embajador de EEUU en Argentina, Marc Stanley.
En diciembre pasado, el gobierno argentino envió a Beijing un listado de proyectos de infraestructura con el objetivo de conseguir financiamiento chino. Algunas de las obras ya fueron acordadas, entre ellas, la Central Hidroeléctrica del Río Santa Cruz – Represas del Sur “Néstor Kirchner–Carlos Cepernic y la línea de Gasoductos Transportar.Ar – Tramo II.
Además, la nueva comitiva buscará financiamiento para otros 16 proyectos:
El Ministro de Economía y el representante de China se comprometieron a contiuar con el trabajo conjunto para alcanzar nuevas inversiones en el país.
Un equipo de rescate chino de 82 miembros está compitiendo contra el tiempo para buscar señales de vida entre los restos de los edificios.
La empresa del país asiático se mostró interesada en producir insumos con carbonato de litio.
La propuesta de paz de 12 puntos exhorta a tomar medidas para prevenir ataques contra civiles, mantener la seguridad de las instalaciones nucleares, crear corredores humanitarios y garantizar la exportación de cereales.
La compañía china comenzará a distribuir en el país esta bebida, que posee un importante valor histórico y cultural.
El gigante asiático envió suministros para los sobrevivientes, medicamentos y equipos de rescate a las áreas afectadas por el terremoto.
Bancos chinos transfirieron al Banco Central 212 millones de dólares para retomar el flujo de fondos para la construcción de las centrales hidroeléctricas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic.
Estará a cargo de Gonzalo Tordini de la ADEBAC (Asociación de Ex-Becarios Argentina-China).
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Ambas partes evaluaron positivamente los avances en la agenda bilateral y la cooperación China-América Latina.
Sabino Vaca Narvaja confirmó que este año se concretará el primer vuelo directo de Buenos Aires a Shanghái y Beijing.
La institución abrió dos cursos de nivel 1 para los estudiantes, con 20 cupos cada uno.
El equipo de la Academia de Ciencias de China elaboró una nueva teoría relacionada a la interacción de las rocas y el agua.