
Sergio Massa se reunió con el embajador chino, Zou Xiaoli
El Ministro de Economía y el representante de China se comprometieron a contiuar con el trabajo conjunto para alcanzar nuevas inversiones en el país.
Zou Xiaoli recibió al presidente de la Cámara Argentino China, Sergio Spadone, en la Embajada de la República Popular China en Buenos Aires.
Actualidad 22 de diciembre de 2022El embajador Zou Xiaoli recibió al Presidente de la Cámara Argentino China, Sergio Spadone, en la Embajada de la República Popular China en Buenos Aires. En la misma destacó a la institución como la asociación empresarial más antigua de vinculación entre Argentina y China y su rol fundamental en la promoción de intercambios económicos, comerciales y culturales.
Zou presentó el "Esquema de planificación estratégica para expandir la demanda interna (2022-2035)" emitido recientemente por el Comité Central del Partido Comunista de China y el Consejo de Estado. El contenido principal del XIV Plan Quinquenal señala que China promoverá el consumo de manera integral y considerará el consumo como un importante punto de partida para expandir la demanda interna.
Asimismo, explicó que China tiene el grupo de ingresos medios más grande del mundo y su PBI per cápita ha superado los 12 mil dólares. La combinación del consumo residencial optimizado y los métodos de producción modernos lo convierte en el mercado de consumo de mayor crecimiento del mundo, con un enorme potencial para promover el consumo en un camino completo. Esto brinda valiosas oportunidades para la cooperación económica y comercial entre China y Argentina, especialmente para la exportación de más productos argentinos con valor agregado.
Por su parte, Spadone expresó su acuerdo con el diplomático y dijo que desde el establecimiento de la Cámara Argentino China hace casi cuatro décadas, siempre se ha comprometido a construir un puente entre los dos países, promoviendo la cooperación económica y comercial. Durante la pandemia, la institución concertó encuentros virtuales y negocios entre Argentina y China y espera en el año 2023 que vuelvan las misiones a China.
El Ministro de Economía y el representante de China se comprometieron a contiuar con el trabajo conjunto para alcanzar nuevas inversiones en el país.
El máximo representante de China en Argentina se reunió con su par argentino en Estados Unidos.
Ambas partes evaluaron positivamente los avances en la agenda bilateral y la cooperación China-América Latina.
Los entrenadores participarán en la enseñanza del fútbol en escuelas primarias y secundarias de la provincia de Shaanxi, con el objetivo de mejorar el nivel de formación del fútbol juvenil.
El intendente de Pilar se reunió con el Embajador chino, con el objetivo de afianzar su relación con el gigante asiático y fomentar las exportaciones de productos desarrollados en la Comuna.
Zou Xiaoli destacó que el país asiático eligió a la Argentina como primer destino de América para organizar la promoción de la CIIE del 2023 como reflejo del alto nivel de las relaciones bilaterales.
Delegaciones de la ciudad de Chengdu y de la provincia de Henan mantuvieron reuniones con autoridades de la Cámara Argentino China, de la Provincia de Buenos Aires y municipios bonaerenses.
El lanzamiento de la nueva Cámara fue realizado en Shanghái con la presencia de Sergio Massa y la delegación argentina.
El descubrimiento es muy importante ya que está en buenas condiciones y los arqueólogos han podido ver la apariencia original de una tumba Han.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
El programa piloto fue lanzado en Beijing y permite a los pasajeros ingresar al subte únicamente escaneando la palma de sus manos.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
El lanzamiento de la nueva Cámara fue realizado en Shanghái con la presencia de Sergio Massa y la delegación argentina.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Se pondrá en marcha un nuevo régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas con proyectos de inversión utilizar yuanes sin comprar previamente dólares o ingresar fondos al país a través de una cuenta de contado con liquidación.
Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.
El ministro de Economía argentino se reunió con Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, y dialogaron sobre la posibilidad de ayuda financiera para Argentina.