
Xi Jinping pidió un alto al fuego y un Estado palestino como solución al conflicto con Israel
El presidente chino se pronunció a favor de la creación de un Estado palestino como la "salida fundamental" al conflicto en Medio Oriente.
Zou Xiaoli recibió al presidente de la Cámara Argentino China, Sergio Spadone, en la Embajada de la República Popular China en Buenos Aires.
Actualidad 22 de diciembre de 2022El embajador Zou Xiaoli recibió al Presidente de la Cámara Argentino China, Sergio Spadone, en la Embajada de la República Popular China en Buenos Aires. En la misma destacó a la institución como la asociación empresarial más antigua de vinculación entre Argentina y China y su rol fundamental en la promoción de intercambios económicos, comerciales y culturales.
Zou presentó el "Esquema de planificación estratégica para expandir la demanda interna (2022-2035)" emitido recientemente por el Comité Central del Partido Comunista de China y el Consejo de Estado. El contenido principal del XIV Plan Quinquenal señala que China promoverá el consumo de manera integral y considerará el consumo como un importante punto de partida para expandir la demanda interna.
Asimismo, explicó que China tiene el grupo de ingresos medios más grande del mundo y su PBI per cápita ha superado los 12 mil dólares. La combinación del consumo residencial optimizado y los métodos de producción modernos lo convierte en el mercado de consumo de mayor crecimiento del mundo, con un enorme potencial para promover el consumo en un camino completo. Esto brinda valiosas oportunidades para la cooperación económica y comercial entre China y Argentina, especialmente para la exportación de más productos argentinos con valor agregado.
Por su parte, Spadone expresó su acuerdo con el diplomático y dijo que desde el establecimiento de la Cámara Argentino China hace casi cuatro décadas, siempre se ha comprometido a construir un puente entre los dos países, promoviendo la cooperación económica y comercial. Durante la pandemia, la institución concertó encuentros virtuales y negocios entre Argentina y China y espera en el año 2023 que vuelvan las misiones a China.
El presidente chino se pronunció a favor de la creación de un Estado palestino como la "salida fundamental" al conflicto en Medio Oriente.
El encuentro, realizado en el marco del Foro de Diálogo entre las Civilizaciones, tuvo como objetivo fomentar el diálogo y el intercambio de conocimientos a partir de la promoción de la serie de libros multilingües "Palabras clave de China".
Una empresa argentina se presentará en la Exposición Internacional de Importaciones de China con un producto que busca generar una experiencia de acercamiento entre la yerba mate y la cultura del té en el país asiático.
Académicas y especialistas profundizaron sobre la presencia histórica y actual de los movimientos de mujeres en ambos países.
En el marco de la CIIE se firmó un acuerdo para comercializar agua mineral envasada al país asiático.
Desde Washington, Wang declaró que ambos países deben mantener un "diálogo profundo e integral" para evitar los "malentendidos", mientras que Blinken expresó su deseo de sostener una "conversación constructiva".
En un nuevo capítulo del ciclo, el conductor Pablo Coppari recibió al historiador Francisco Taiana, quien compartió sus experiencias sobre la vida en China y evaluó el desarrollo y la transformación del gigante asiático.
Académicos, funcionarios y especialistas dialogaron en el CCK sobre las oportunidades de cooperación en relación a los medios de comunicación, el tango, el fútbol y el comercio.
Una autopista de 24 km, uno de los proyectos transmarinos más desafiantes del mundo, unirá las ciudades de Shenzhen y Zhongshan. Permitirá reducir el viaje de dos horas a 20 minutos.
A pesar del apoyo de China para que Argentina ingrese al bloque de países emergentes, la futura canciller anunció que la invitación no será aceptada.
Autoridades del gobierno bonaerense y de la Universidad de Quilmes mantuvieron una serie de encuentros en Hebei, Beijing, Hubei y Sichuan para promover acuerdos de cooperación.
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
Wang Wei dialogó con Claudio Vidal sobre los avances de las obras en las represas y de posibles nuevas inversiones para Santa Cruz.
Tormentas geomagnéticas permitieron este fin de semana el avistaje de auroras boreales en el norte del país y también en Beijing, un fenómeno que no ocurría en la capital desde hace 20 años.
La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.
En 2023 el 49,9% del total de la generación energética del país asiático fue a partir de energías renovables tales como centrales eólicas, hidroeléctricas, fuentes fotovoltaicas y el procesamiento de biomasa.
El país asiático lanzó por primera vez un cohete espacial desde el mar de China Meridional.
Representantes de la agencia argentina de noticias Télam participan del encuentro global que se lleva a cabo en las ciudades chinas de Guangzhou y Kunming.