Fortalecer la relación con China: clave para el crecimiento de Argentina, según expertos

La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.

Actualidad16 de mayo de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
argentina-china1-1
(Foto: Prensa Latina)

La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac, organizada por la Fundación Nueva Generación, el Observatorio Sino-Argentino y la embajada china, reunió a expertos y líderes políticos para discutir la cooperación entre China y América Latina. El embajador chino, Wang Wei, destacó la disposición de su país a fomentar lazos de colaboración con todos los miembros de la Celac, incluida Argentina.

celac

Cooperación y Desarrollo

Wang recalcó que China promueve la cooperación basada en el principio de no injerencia y respeto a la soberanía e independencia de las naciones. Destacó que China se ha convertido en el segundo socio comercial de América Latina y el Caribe, con un volumen comercial que superó los 500 mil millones de dólares en 2024.

Proyectos y Becas

El embajador chino anunció que el gobierno asiático ofrecerá un crédito de 10 mil millones de dólares para proyectos de desarrollo en la región. Además, invitará a 300 cuadros de partidos de ALC para conocer más a fondo la política de construir una sólida comunidad de futuro compartido entre China y la Celac, y otorgará tres mil becas gubernamentales.

Sin embargo, el director del Comité Argentino de Asuntos Asiáticos, Jorge Malena, expresó decepción por la ausencia del vicecanciller Eduardo Bustamente en la IV Reunión Ministerial China-Celac, donde se discutieron oportunidades de cooperación y desarrollo para la región.

Los expertos coincidieron en que Argentina necesita acercarse a los escenarios más optimistas y tener una proyección robusta en sus nexos internacionales. La cuestión es si Argentina desea permanecer en la periferia o ir al centro a jugar un papel sustancial en las relaciones internacionales, planteó Francisco Cafiero, vicepresidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe.

Con información de Prensa Latina.

Te puede interesar
Marcelo Suárez Salvia será el embajador argentino en China

El embajador de Argentina en China elogió el modelo chino

News ArgenChina
Actualidad17 de junio de 2025

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, destacó al modelo chino como fuente de inspiración para el desarrollo económico de países emergentes y celebró los avances en cooperación bilateral, especialmente en energías renovables.

Cami - 2025-06-12T115556.234

La UBA firmó acuerdos con universidades chinas

News ArgenChina
Actualidad12 de junio de 2025

El pasado mes de mayo, la UBA firmó nuevos acuerdos con universidades e instituciones científicas de China y creó un centro de estudios conjunto con la Academia de Ciencias para fortalecer el intercambio académico y la investigación.

Lo más visto
Marcelo Suárez Salvia será el embajador argentino en China

El embajador de Argentina en China elogió el modelo chino

News ArgenChina
Actualidad17 de junio de 2025

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, destacó al modelo chino como fuente de inspiración para el desarrollo económico de países emergentes y celebró los avances en cooperación bilateral, especialmente en energías renovables.