
Argentina se suma a la lista de países con exención de visado en China
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.
Actualidad16 de mayo de 2025La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac, organizada por la Fundación Nueva Generación, el Observatorio Sino-Argentino y la embajada china, reunió a expertos y líderes políticos para discutir la cooperación entre China y América Latina. El embajador chino, Wang Wei, destacó la disposición de su país a fomentar lazos de colaboración con todos los miembros de la Celac, incluida Argentina.
Wang recalcó que China promueve la cooperación basada en el principio de no injerencia y respeto a la soberanía e independencia de las naciones. Destacó que China se ha convertido en el segundo socio comercial de América Latina y el Caribe, con un volumen comercial que superó los 500 mil millones de dólares en 2024.
El embajador chino anunció que el gobierno asiático ofrecerá un crédito de 10 mil millones de dólares para proyectos de desarrollo en la región. Además, invitará a 300 cuadros de partidos de ALC para conocer más a fondo la política de construir una sólida comunidad de futuro compartido entre China y la Celac, y otorgará tres mil becas gubernamentales.
Sin embargo, el director del Comité Argentino de Asuntos Asiáticos, Jorge Malena, expresó decepción por la ausencia del vicecanciller Eduardo Bustamente en la IV Reunión Ministerial China-Celac, donde se discutieron oportunidades de cooperación y desarrollo para la región.
Los expertos coincidieron en que Argentina necesita acercarse a los escenarios más optimistas y tener una proyección robusta en sus nexos internacionales. La cuestión es si Argentina desea permanecer en la periferia o ir al centro a jugar un papel sustancial en las relaciones internacionales, planteó Francisco Cafiero, vicepresidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe.
Con información de Prensa Latina.
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.
Estudiantes argentinos viajarán a China para competir en la final global de Huawei ICT Competition 2024-2025 después de destacarse en la final regional.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La Escuela de Gobierno bonaerense lanza un curso virtual en mayo para capacitar a funcionarios públicos sobre la política, economía y relaciones estratégicas de China.
La Cámara Argentino China ofrece una capacitación virtual sobre Inteligencia Artificial aplicada a Recursos Humanos el 22 de mayo.
El concurso de canto "Copa Cubo de Agua" reúne a talentos de la colectividad china en Argentina para cantar en idioma chino, con ediciones anuales.
La comunidad china en Argentina organizó un evento de donación por el Día de la Madre en la villa Rodrigo Bueno, demostrando amor y cuidado hacia las madres de la comunidad.
Tres equipos argentinos conformados por jóvenes talentos de diferentes provincias competirán en el clasificatorio latinoamericano para el Torneo Quzhou Internacional Amistoso Amateur Infantil en China.
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
La ciudad china de Shanghai realiza en Argentina un ciclo de cine y una exposición de fotografías que destacan su cultura y estilo de vida innovador y abierto.
China realizó su primer envío de peras frescas a Argentina, marcando una nueva apertura de mercado para sus productos agrícolas en el país sudamericano.
Argentina se beneficia de la política de apertura de China, que permitirá a sus ciudadanos ingresar sin visado al país asiático para estancias de hasta 30 días.
La Jornada Académica sobre Relaciones China-Celac destacó la importancia de la cooperación entre China y América Latina para el desarrollo de la región. Los expertos coincidieron en que es necesario fortalecer los lazos entre China y Argentina.