
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
China y Colombia firman un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo compartido.
Actualidad14 de mayo de 2025El presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo colombiano, Gustavo Petro, se reunieron en Beijing para discutir la cooperación bilateral y firmar un plan de cooperación sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFR). Durante la reunión, Xi destacó la importancia de Colombia en América Latina y expresó la disposición de China a trabajar con Colombia para avanzar en su asociación estratégica y traer beneficios a ambos pueblos.
El plan de cooperación firmado por ambos gobiernos busca consolidar la confianza política mutua, mejorar la comunicación estratégica y afianzar la dirección de las relaciones bilaterales. China y Colombia también se comprometieron a ampliar la cooperación en campos emergentes como la energía eólica, los vehículos de nueva energía, la economía digital y la inteligencia artificial, y a lograr la transformación ecológica y baja en carbono.
Xi y Petro también discutieron la importancia de fortalecer la cooperación en educación, cultura, turismo y otros campos, y de mejorar los intercambios entre personas. Ambos líderes destacaron la necesidad de trabajar juntos para responder a los desafíos globales y proteger los intereses comunes de los países en desarrollo.
Xi destacó que la cooperación China-América Latina y el Caribe (ALC) es una parte importante de la cooperación Sur-Sur y se ajusta a la tendencia general del desarrollo global y la historia. La exitosa celebración de la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC ha enviado una señal positiva al mundo para la búsqueda de un desarrollo compartido y una revitalización.
Ambos líderes se comprometieron a trabajar juntos para promover la construcción de una comunidad de futuro compartido y a salvaguardar la equidad y la justicia internacionales. La firma del plan de cooperación sobre la IFR es un paso importante hacia el fortalecimiento de las relaciones entre China y Colombia y la promoción del desarrollo compartido en la región.
Con información de Xinhua.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.