El embajador chino destacó el rol de Argentina en la economía global
Zou Xiaoli, el embajador chino en la República Argentina, afirmó que el gigante asiático está en plena recuperación económica y destacó el rol de Argentina.
Zou Xiaoli destacó que China y Argentina “buscarán una Asociación Estratégica Integral a un nivel más alto” y se refirió a su posible ingreso al bloque de países en desarrollo.
Actualidad 23 de septiembre de 2022El embajador de China en Argentina, Zou Xiaoli, aseguró que los últimos años han sido testigo de la cooperación fructífera entre estos países y destacó que el gigante asiático “celebra y espera la pronta incorporación de Argentina a los BRICS”.
En este marco, destacó que ambas naciones “buscarán una Asociación Estratégica Integral a un nivel más alto, seguirán apoyándose mutuamente en los temas vitales a los intereses del otro, estrecharán su concertación en los asuntos bilaterales, regionales e internacionales”.
“En ocasión del 50 aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales, se destacan varios puntos en el marco de la agenda bilateral. El presidente Fernández emprendió una visita a China en febrero pasado, ocasión en la cual ambos mandatarios esbozaron el plan de la cooperación binacional para sentar una sólida base para una nueva etapa de la Asociación Estratégica Integral”, manifestó en una columna publicada por Télam.
En este sentido, Zou mencionó que las partes firmaron el Memorando de Entendimiento de la Franja y la Ruta, “la cual sirve como una garantía institucional de la profundización de nuestra colaboración en este marco”.
“El hecho de que Argentina sea el primer país grande de esta región en oficializar su integración a la Franja y la Ruta extendió esta iniciativa hasta el punto más austral del planeta con repercusiones positivas a nivel internacional”, añadió.
Asimismo, destacó que ambos países han puesto en práctica una serie de acuerdos recién rubricados para amplificar la colaboración en la economía digital, el desarrollo verde, la cosmonáutica, el sistema de navegación por satélite Beidou, la medicina nuclear, la geociencia, la nueva energía y la agricultura moderna.
El embajador también hizo referencia a las relaciones entre China y América Latina: "Con motivo de la Presidencia Pro Tempore de Argentina ante la CELAC, se organizaron los primeros Foros de Ministros de Transporte, Tecnología Digital y la Gestión de Desastres Naturales y los Foros de Reducción de Pobreza, Ciencia, Tecnología e Innovación. Estas actividades han promovido fuertemente el progreso de las relaciones entre el país asiático y la región".
Zou Xiaoli, el embajador chino en la República Argentina, afirmó que el gigante asiático está en plena recuperación económica y destacó el rol de Argentina.
Zou Xiaoli recibió al presidente de la Cámara Argentino China, Sergio Spadone, en la Embajada de la República Popular China en Buenos Aires.
Luego de reunirse con CATIC para analizar los avances del proyecto de posible adquisición de aviones JF-17, el embajador argentino en Beijing expresó que “la cooperación en defensa con China es el camino para consolidar nuestra soberanía territorial”.
Un grupo de especialistas chinos en robótica ha diseñado una minúscula máquina capaz de imitar a los pulpos, cuyos pigmentos celulares cambian de color bajo estrés químico.
Autoridades argentinas destacaron la importancia de China para el desarrollo minero nacional, especialmente en la industria del litio.
¿Pueden los turistas internacionales visitar China? ¿Cuáles son las nuevas reglas y restricciones respecto al Covid-19?
La cifra, que sigue siendo solo un cuarto de los niveles anteriores a la pandemia, va en aumento.
Se trata de Chen Dong, que viajó en dos ocasiones y está a bordo de la estación espacial Tiangong.
Durante una hora, el domingo por la noche el histórico monumento de la 9 de julio se vistió de rojo.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Al finalizar el 2022 la extensión de ferrocarriles de alta velocidad alcanzó 42 mil km.
Xiannuoxina y VV116 son los dos medicamentos que se comenzarán a utilizar para tratar a pacientes adultos con infecciones de leves a moderadas.
La proporción de aguas superficiales clasificadas en los grados I al III en el sistema de cinco niveles de calidad del agua del país alcanzó el 87,5 por ciento en 2022.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
La provincia central china de Sichuan anunció una serie de medidas que permitirá a las madres solteras de la región tener descendencia de manera legal.