
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Actualidad03 de julio de 2025En el marco de los programas de cooperación internacional impulsados por la Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales, la técnica de Salta Lorena Romera participó del Seminario de Alto Nivel sobre Cooperación Estratégica Internacional, que se llevó a cabo entre el 13 y el 26 de junio en la ciudad de Beijing, China.
La capacitación fue organizada por la Universidad de la Academia China de Ciencias Sociales, con el patrocinio del Ministerio de Comercio de la República Popular China (MOFCOM), a través de una beca otorgada para países en desarrollo. Este programa forma parte de una ambiciosa estrategia de formación promovida por la Academia para Funcionarios Internacionales del Ministerio de Comercio (AIBO).
Los seminarios MOFCOM–AIBO son reconocidos por su enfoque en el fortalecimiento de la cooperación Sur–Sur y están dirigidos a funcionarios públicos, profesionales y técnicos de todo el mundo. El objetivo es capacitar en áreas clave como economía, comercio, políticas públicas, salud, agricultura, medio ambiente y gestión de proyectos, promoviendo a su vez el intercambio de experiencias entre China y los países participantes.
Durante su participación, Romera destacó la calidad académica del seminario y el alto nivel de intercambio con colegas de diversas partes del mundo. Además, subrayó el valor de esta experiencia como un paso clave para fortalecer las capacidades institucionales y consolidar los lazos estratégicos con China.
Romera se suma a la comunidad ABC AIBO (Asociación de Becarios de China – AIBO en Argentina), una red activa que vincula a exbecarios del país con instituciones chinas, promoviendo el diálogo, el aprendizaje continuo y nuevas oportunidades de cooperación bilateral.
Desde la Secretaría, celebraron esta instancia como una muestra concreta del compromiso con la formación profesional, la apertura internacional y el desarrollo institucional en un contexto global cada vez más interconectado.
Con información de Hola Salta.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.