
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Se celebró en Buenos Aires un acto por el 96° aniversario de la fundación del Ejército Popular de Liberación de China, donde participaron jefes militares, funcionarios del área de Defensa, empresarios, académicos y periodistas.
Actualidad01 de agosto de 2023Con motivo del 96° aniversario de la fundación del Ejército Popular de Liberación de China, se celebró en Buenos Aires un acto donde participaron jefes militares, funcionarios del área de Defensa, empresarios, académicos y periodistas.
El evento, llevado a cabo este lunes en el salón Retiro del Hotel Sheraton, contó con la participación del ministro de Defensa, Jorge Taiana, junto al embajador saliente de China, Zou Xiaoli y el agregado de Defensa, coronel mayor Liu Miao.
"Quiero reafirmar que la cooperación entre ambos países en el área de Defensa va a seguir creciendo y va a multiplicarse, porque enfrentamos un mundo en donde hay cambios en las relaciones de fuerza, hay cambios en las hegemonías y estamos pasando de un mundo unipolar a un mundo multipolar", subrayó Taiana, según informó Télam.
Asimismo, recordó también que Argentina y China tienen "una participación común y experiencias muy comunes en el área de participación en las tareas de Cascos Azules (los soldados que actúan bajo mandato de las Naciones Unidas, en conflictos armados internos o entre dos Estados)" e incluso recordó que ambas naciones tienen "seres queridos caídos en defensa de la paz internacional".
Al repasar otros aspectos del vínculo bilateral, el titular de Defensa agradeció "la gran colaboración que Argentina recibió de China, sobre todo en los comienzos de la pandemia" y valoró el rol que juega Beijing en los foros internacionales cuando se discute la controversia por la soberanía de Malvinas.
Por su parte, el embajador Zou Xiaoli, próximo a terminar su función en Buenos Aires, hizo un balance de sus cuatro años y siete meses de actuación en el país, período del que destacó "la amistad del Gobierno y del pueblo argentinos hacia China, así como el clima diverso, abierto y cooperativo" que dijo haber encontrado aquí.
Zou sostuvo que "el Gobierno y el pueblo chinos aprecian la adhesión de Argentina al principio de una sola China" y ratificó asimismo el apoyo de Beijing "en la reanudación del ejercicio de la soberanía sobre las Malvinas".
En el acto participaron las principales autoridades de las tres armas, entre ellos el jefe del Ejército y del Estado Mayor Conjunto de las FFAA, Juan Martín Paleo; el jefe de la Fuerza Aérea, brigadier general Xavier Isaac, y el jefe de la Armada, almirante Horacio Guardia. Entre los presentes también estuvieron el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero; el subsecretario de Investigación Científica y Política Industrial para la Defensa, Roberto Adaro; el subsecretario de Planeamiento Operativo y Servicio Logístico de la Defensa, Joaquín Labarta Liprandi.
Con información de Télam.
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.
La comunidad china y el gobierno de La Plata fortalecen lazos comerciales y culturales mediante acuerdos para mejorar la integración, el entorno empresarial y la cooperación mutua.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.
Con su próxima llegada a Argentina, el fabricante chino de vehículos eléctricos promete sacudir el mercado local y ofrecer nuevas alternativas de movilidad sustentable para los consumidores.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.
"Caught by the Tides" de Jia Zhang-ke competirá en la categoría Trayectoria del BAFICI 2025, que contará con una destacada presencia del cine chino. El evento será del 1 al 13 de abril.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.