
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Se celebró en Buenos Aires un acto por el 96° aniversario de la fundación del Ejército Popular de Liberación de China, donde participaron jefes militares, funcionarios del área de Defensa, empresarios, académicos y periodistas.
Actualidad01 de agosto de 2023Con motivo del 96° aniversario de la fundación del Ejército Popular de Liberación de China, se celebró en Buenos Aires un acto donde participaron jefes militares, funcionarios del área de Defensa, empresarios, académicos y periodistas.
El evento, llevado a cabo este lunes en el salón Retiro del Hotel Sheraton, contó con la participación del ministro de Defensa, Jorge Taiana, junto al embajador saliente de China, Zou Xiaoli y el agregado de Defensa, coronel mayor Liu Miao.
"Quiero reafirmar que la cooperación entre ambos países en el área de Defensa va a seguir creciendo y va a multiplicarse, porque enfrentamos un mundo en donde hay cambios en las relaciones de fuerza, hay cambios en las hegemonías y estamos pasando de un mundo unipolar a un mundo multipolar", subrayó Taiana, según informó Télam.
Asimismo, recordó también que Argentina y China tienen "una participación común y experiencias muy comunes en el área de participación en las tareas de Cascos Azules (los soldados que actúan bajo mandato de las Naciones Unidas, en conflictos armados internos o entre dos Estados)" e incluso recordó que ambas naciones tienen "seres queridos caídos en defensa de la paz internacional".
Al repasar otros aspectos del vínculo bilateral, el titular de Defensa agradeció "la gran colaboración que Argentina recibió de China, sobre todo en los comienzos de la pandemia" y valoró el rol que juega Beijing en los foros internacionales cuando se discute la controversia por la soberanía de Malvinas.
Por su parte, el embajador Zou Xiaoli, próximo a terminar su función en Buenos Aires, hizo un balance de sus cuatro años y siete meses de actuación en el país, período del que destacó "la amistad del Gobierno y del pueblo argentinos hacia China, así como el clima diverso, abierto y cooperativo" que dijo haber encontrado aquí.
Zou sostuvo que "el Gobierno y el pueblo chinos aprecian la adhesión de Argentina al principio de una sola China" y ratificó asimismo el apoyo de Beijing "en la reanudación del ejercicio de la soberanía sobre las Malvinas".
En el acto participaron las principales autoridades de las tres armas, entre ellos el jefe del Ejército y del Estado Mayor Conjunto de las FFAA, Juan Martín Paleo; el jefe de la Fuerza Aérea, brigadier general Xavier Isaac, y el jefe de la Armada, almirante Horacio Guardia. Entre los presentes también estuvieron el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero; el subsecretario de Investigación Científica y Política Industrial para la Defensa, Roberto Adaro; el subsecretario de Planeamiento Operativo y Servicio Logístico de la Defensa, Joaquín Labarta Liprandi.
Con información de Télam.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.
La delegación de la provincia china de Jiangxi se reunió en Buenos Aires con la comunidad local para reforzar la cooperación económica, cultural y tecnológica con Argentina y consolidar los lazos entre ambas partes.
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.