
Se celebrará la VII Edición Semana de la Cultura China en Mendoza
Con charlas y seminarios a cargo de expertos, se realizará del 17 al 20 de octubre una nueva edición de la Semana de la Cultura China.
Se celebró en Buenos Aires un acto por el 96° aniversario de la fundación del Ejército Popular de Liberación de China, donde participaron jefes militares, funcionarios del área de Defensa, empresarios, académicos y periodistas.
Actualidad 01 de agosto de 2023Con motivo del 96° aniversario de la fundación del Ejército Popular de Liberación de China, se celebró en Buenos Aires un acto donde participaron jefes militares, funcionarios del área de Defensa, empresarios, académicos y periodistas.
El evento, llevado a cabo este lunes en el salón Retiro del Hotel Sheraton, contó con la participación del ministro de Defensa, Jorge Taiana, junto al embajador saliente de China, Zou Xiaoli y el agregado de Defensa, coronel mayor Liu Miao.
"Quiero reafirmar que la cooperación entre ambos países en el área de Defensa va a seguir creciendo y va a multiplicarse, porque enfrentamos un mundo en donde hay cambios en las relaciones de fuerza, hay cambios en las hegemonías y estamos pasando de un mundo unipolar a un mundo multipolar", subrayó Taiana, según informó Télam.
Asimismo, recordó también que Argentina y China tienen "una participación común y experiencias muy comunes en el área de participación en las tareas de Cascos Azules (los soldados que actúan bajo mandato de las Naciones Unidas, en conflictos armados internos o entre dos Estados)" e incluso recordó que ambas naciones tienen "seres queridos caídos en defensa de la paz internacional".
Al repasar otros aspectos del vínculo bilateral, el titular de Defensa agradeció "la gran colaboración que Argentina recibió de China, sobre todo en los comienzos de la pandemia" y valoró el rol que juega Beijing en los foros internacionales cuando se discute la controversia por la soberanía de Malvinas.
Por su parte, el embajador Zou Xiaoli, próximo a terminar su función en Buenos Aires, hizo un balance de sus cuatro años y siete meses de actuación en el país, período del que destacó "la amistad del Gobierno y del pueblo argentinos hacia China, así como el clima diverso, abierto y cooperativo" que dijo haber encontrado aquí.
Zou sostuvo que "el Gobierno y el pueblo chinos aprecian la adhesión de Argentina al principio de una sola China" y ratificó asimismo el apoyo de Beijing "en la reanudación del ejercicio de la soberanía sobre las Malvinas".
En el acto participaron las principales autoridades de las tres armas, entre ellos el jefe del Ejército y del Estado Mayor Conjunto de las FFAA, Juan Martín Paleo; el jefe de la Fuerza Aérea, brigadier general Xavier Isaac, y el jefe de la Armada, almirante Horacio Guardia. Entre los presentes también estuvieron el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero; el subsecretario de Investigación Científica y Política Industrial para la Defensa, Roberto Adaro; el subsecretario de Planeamiento Operativo y Servicio Logístico de la Defensa, Joaquín Labarta Liprandi.
Con información de Télam.
Con charlas y seminarios a cargo de expertos, se realizará del 17 al 20 de octubre una nueva edición de la Semana de la Cultura China.
En el marco del décimo aniversario de la iniciativa Nuevas Rutas de la Seda, el gobierno chino anunció que el proyecto de infraestructuras generó dos billones de dólares en contratos en todo el mundo.
Tras la visita del ministro Filmus, el embajador Sabino Vaca Narvaja destacó los avances en el vínculo científico y tecnológico entre Argentina y el país asiático.
En el marco de la CIIE se firmó un acuerdo para comercializar agua mineral envasada al país asiático.
En un nuevo capítulo del ciclo, el conductor Pablo Coppari recibió al historiador Francisco Taiana, quien compartió sus experiencias sobre la vida en China y evaluó el desarrollo y la transformación del gigante asiático.
Lucía Fernández y Alejandro Dujovne abordarán los programas e instituciones de traducción existentes y reflexionarán sobre las posibilidades de ampliar los intercambios desde el mundo editorial.
Wang Wei dialogó con Claudio Vidal sobre los avances de las obras en las represas y de posibles nuevas inversiones para Santa Cruz.
Mediante esta prórroga continuará vigente el acuerdo previo, aunque esto no significa que avanzará la construcción, ya que aún hay detalles sobre el financiamiento que debe ser estipulados.
Autoridades del gobierno bonaerense y de la Universidad de Quilmes mantuvieron una serie de encuentros en Hebei, Beijing, Hubei y Sichuan para promover acuerdos de cooperación.
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
Wang Wei dialogó con Claudio Vidal sobre los avances de las obras en las represas y de posibles nuevas inversiones para Santa Cruz.
La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.
En 2023 el 49,9% del total de la generación energética del país asiático fue a partir de energías renovables tales como centrales eólicas, hidroeléctricas, fuentes fotovoltaicas y el procesamiento de biomasa.
El país asiático lanzó por primera vez un cohete espacial desde el mar de China Meridional.
La planta nuclear de la Bahía de Shidao, la primera de cuarta generación en el mundo, comenzó a generar electricidad para su uso comercial. Fue construida con derechos de propiedad intelectual completamente independientes y marca un logro histórico para los proyectos científicos y tecnológicos del gigante asiático.
El máximo representante de China en Argentina, Wang Wei, se reunió con Morales en Jujuy y ratificó el acompañamiento del país asiático a la provincia en su proceso de transformación.
Las ventas al exterior aumentaron un 1,7 por ciento interanual y alcanzaron los 2,1 billones de yuanes, el primer crecimiento registrado desde abril de este año.
El vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Wu Weihua, estará presente en la toma de posesión del presidente electo.