
Se realizó en Buenos Aires un foro de negocios e inversiones entre Argentina y Shanghái
El canciller Santiago Cafiero y el vicealcalde de la ciudad de Shanghái, Hua Yuan, presidieron el encuentro que se llevó a cabo en Cancillería.
El canciller Santiago Cafiero y el vicealcalde de la ciudad de Shanghái, Hua Yuan, presidieron el encuentro que se llevó a cabo en Cancillería.
Durante un acto en Casa Rosada, el mandatario y Santiago Cafiero recibieron las cartas credenciales de Wang Wei.
El titular de Cancillería recibió al nuevo embajador de China en Argentina, con quien repasó temas de la agenda bilateral.
El ministro le agradeció al embajador saliente, Zou Xiaoli, por su trabajo realizado durante los últimos años para profundizar la Asociación Estratégica Integral.
Ambas partes evaluaron positivamente los avances en la agenda bilateral y la cooperación China-América Latina.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Fue organizado por el Grupo de Medios de China y la Secretaría de Medios y Comunicación Pública de la Argentina. Contó con la participación de altos funcionarios chinos y argentinos.
El gobierno del país asiático reiteró su apoyo para que Argentina ingrese al bloque.
Durante el encuentro, analizaron el ingreso de Argentina a los BRICS y destacaron que es necesario avanzar en diseñar los próximos 50 años de la relación.
El ministro argentino pidió que se impulsen mecanismos de cooperación conjuntos para enfrentar desafíos comunes.
Dialogaron en un encuentro de ministros de Relaciones Exteriores de los países del G20. Wang confirmó el apoyo formal de China para que Argentina ingrese a los BRICS.
El Embajador confirmó el respaldo de Beijing para que la Argentina "avance en un mayor involucramiento" en los BRICS.
Argentina fue invitada por China a participar en la cumbre donde también se encuentran Brasil, Rusia, India y Sudáfrica.
El Ministro de Relaciones Exteriores fue invitado por su par chino, Wang Yi. El viaje estaría pactado para fines de mayo o principios de junio.
Los cancilleres enviaron mensajes de felicitación luego de la visita de Alberto Fernández a China.
Santiago Cafiero aseguró que la adhesión del país a esta iniciativa es un nuevo hito en la relación bilateral entre ambos países.
El canciller argentino se refirió a los 50 años de relaciones diplomáticas con China y destacó la importancia no solo de la integración comercial, sino también de la cooperación en otras disciplinas.
El canciller argentino participó del Diálogo Estratégico para la Cooperación y Coordinación Económica entre ambos países.
El canciller habló sobre los beneficios que traería para la Argentina su adhesión y confirmó la visita de Fernández a China.
En el encuentro dialogaron sobre la necesidad de aprovechar el 50º aniversario de las relaciones bilaterales en 2022 para fomentar la Asociación Estratégica Integral China-Argentina.
El ministro de Relaciones Exteriores participó del Foro China-CELAC y destacó el "dinamismo inédito" del vínculo entre América Latina y el Caribe con China para alcanzar "soluciones concretas" frente a los efectos de la pandemia.
La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.
Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.
El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.
El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.
El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.
Beijing lanzó un plan para integrar 5G en la industria con la construcción de 20 fábricas inteligentes y el despliegue de más de 50 redes privadas hacia 2027.
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.
El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.
El festival Qixi, conocido como el “San Valentín chino”, combina una leyenda milenaria con costumbres tradicionales y sigue vigente como la gran celebración del amor en China.