
Se realizó en Buenos Aires un foro de negocios e inversiones entre Argentina y Shanghái
El canciller Santiago Cafiero y el vicealcalde de la ciudad de Shanghái, Hua Yuan, presidieron el encuentro que se llevó a cabo en Cancillería.
El canciller Santiago Cafiero y el vicealcalde de la ciudad de Shanghái, Hua Yuan, presidieron el encuentro que se llevó a cabo en Cancillería.
Durante un acto en Casa Rosada, el mandatario y Santiago Cafiero recibieron las cartas credenciales de Wang Wei.
El titular de Cancillería recibió al nuevo embajador de China en Argentina, con quien repasó temas de la agenda bilateral.
El ministro le agradeció al embajador saliente, Zou Xiaoli, por su trabajo realizado durante los últimos años para profundizar la Asociación Estratégica Integral.
Ambas partes evaluaron positivamente los avances en la agenda bilateral y la cooperación China-América Latina.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Fue organizado por el Grupo de Medios de China y la Secretaría de Medios y Comunicación Pública de la Argentina. Contó con la participación de altos funcionarios chinos y argentinos.
El gobierno del país asiático reiteró su apoyo para que Argentina ingrese al bloque.
Durante el encuentro, analizaron el ingreso de Argentina a los BRICS y destacaron que es necesario avanzar en diseñar los próximos 50 años de la relación.
El ministro argentino pidió que se impulsen mecanismos de cooperación conjuntos para enfrentar desafíos comunes.
Dialogaron en un encuentro de ministros de Relaciones Exteriores de los países del G20. Wang confirmó el apoyo formal de China para que Argentina ingrese a los BRICS.
El Embajador confirmó el respaldo de Beijing para que la Argentina "avance en un mayor involucramiento" en los BRICS.
Argentina fue invitada por China a participar en la cumbre donde también se encuentran Brasil, Rusia, India y Sudáfrica.
El Ministro de Relaciones Exteriores fue invitado por su par chino, Wang Yi. El viaje estaría pactado para fines de mayo o principios de junio.
Los cancilleres enviaron mensajes de felicitación luego de la visita de Alberto Fernández a China.
Santiago Cafiero aseguró que la adhesión del país a esta iniciativa es un nuevo hito en la relación bilateral entre ambos países.
El canciller argentino se refirió a los 50 años de relaciones diplomáticas con China y destacó la importancia no solo de la integración comercial, sino también de la cooperación en otras disciplinas.
El canciller argentino participó del Diálogo Estratégico para la Cooperación y Coordinación Económica entre ambos países.
El canciller habló sobre los beneficios que traería para la Argentina su adhesión y confirmó la visita de Fernández a China.
En el encuentro dialogaron sobre la necesidad de aprovechar el 50º aniversario de las relaciones bilaterales en 2022 para fomentar la Asociación Estratégica Integral China-Argentina.
El ministro de Relaciones Exteriores participó del Foro China-CELAC y destacó el "dinamismo inédito" del vínculo entre América Latina y el Caribe con China para alcanzar "soluciones concretas" frente a los efectos de la pandemia.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
China impulsa una nueva era en la exploración espacial con la creación de la IDSEA, una asociación científica internacional.
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Dos volúmenes de los Manuscritos de Seda de Chu regresaron a China desde Estados Unidos tras casi 80 años, marcando un avance en la recuperación del patrimonio cultural.