
El canciller Santiago Cafiero dialogó con el embajador chino, Wang Wei
El titular de Cancillería recibió al nuevo embajador de China en Argentina, con quien repasó temas de la agenda bilateral.
Fue organizado por el Grupo de Medios de China y la Secretaría de Medios y Comunicación Pública de la Argentina. Contó con la participación de altos funcionarios chinos y argentinos.
Actualidad 29 de septiembre de 2022Argentina y China participaron este miércoles del Foro de Alto Nivel sobre Intercambios Culturales, que contó con la participación de funcionarios y autoridades de medios públicos de ambos países.
El evento fue organizado con motivo de la celebración del 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, a cargo del Grupo de Medios de China y la Secretaría de Medios y Comunicación Pública de la Argentina. El mismo se llevó a cabo en la Casa de Huéspedes de Estado Diaoyutai en Beijing, con la presencia del embajador argentino Sabino Vaca Narvaja, mientras que el resto de los funcionarios se conectaron a través de videoconferencia.
El foro tuvo dos momentos destacados: el primero ocurrió cuando se leyeron las cartas de los presidentes Alberto Fernández y Xi Jinping donde se expresaron sus deseos de estrechar los lazos bilaterales. El segundo se dio cuando, previo al cierre, "todos los participantes argentinos y chinos tocaron al mismo tiempo una pantalla, cada uno en su país, con miles de kilómetros de distancia, para así dar por inaugurada la semana de intercambio cultural”, detalló Télam.
Durante su discurso, el canciller argentino Santiago Cafiero señaló que "el convenio entre el China Media Group y la UBA significará sin duda un avance en el conocimiento mutuo, que justamente es una de las bases de la cooperación internacional, porque cada país lo hace desde su propia identidad".
"Todas estas iniciativas facilitan las conversaciones sobre el modo de optimizar el comercio entre nuestros dos países, los vínculos financieros y la realización de proyectos concretos. Ya generamos los instrumentos bilaterales. Allí están, plenamente vigentes, el Acuerdo Marco de Cooperación Económica e Inversión, el Acuerdo Complementario de Cooperación en Infraestructura, el Plan de Acción Conjunta 2019-2023 y todas las oportunidades de cooperación que se abren en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta", indicó Cafiero.
Asimismo, Juan Ross, secretario de Comunicación Pública, resaltó "el valor de tener un esquema de entrecruzamiento de los medios públicos entre ambos países porque China es un socio, un amigo, un compañero de gestión".
Luego, por su parte, el viceministro del Departamento de Publicidad del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y titular del Grupo de Medios de China, Shen Haixiong, manifestó que el foro tendrá "un significado trascendental" porque demuestra que "hay esperanza en la cooperación bilateral en esta nueva era, en la que se debe profundizar la cooperación e intercambio cultural entre China y Argentina, que son países con importantes mercados emergentes".
Por la parte Argentina también participaron el ministro de Turismo, Matías Lammens; la presidenta de la agencia de noticias Télam, Bernarda Llorente; el rector de la UBA, Ricardo Gelpi; el embajador chino en Buenos Aires, Zou Xiaoli, junto al director de la Alianza Informativa Latinoamericana, Juan Carlos Isaza.
El titular de Cancillería recibió al nuevo embajador de China en Argentina, con quien repasó temas de la agenda bilateral.
Autoridades del INAES y de cooperativas argentinas visitaron emprendimientos productivos en China, participaron de un foro y firmaron convenios.
Autoridades chinas dialogaron con el secretario Juan José Bahillo sobre acciones de cooperación en torno a producción de soja y granos, genética bovina, conservación de suelos y transferencia tecnológica.
El diplomático y el ministro dialogaron sobre la importancia de fortalecer la relación bilateral en materia de justicia y cooperación internacional.
Durante un acto en Casa Rosada, el mandatario y Santiago Cafiero recibieron las cartas credenciales de Wang Wei.
Representantes de ambas instituciones se reunieron con el objetivo de evaluar las posibilidades de cooperación y recorrieron el predio ubicado en el conurbano bonaerense.
Una delegación de alto nivel de la provincia china de Hunan visitó Argentina con el objetivo de estrechar lazos con ambas provincias.
El canciller Santiago Cafiero y el vicealcalde de la ciudad de Shanghái, Hua Yuan, presidieron el encuentro que se llevó a cabo en Cancillería.
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.
El país asiático lanzó por primera vez un cohete espacial desde el mar de China Meridional.
La planta nuclear de la Bahía de Shidao, la primera de cuarta generación en el mundo, comenzó a generar electricidad para su uso comercial. Fue construida con derechos de propiedad intelectual completamente independientes y marca un logro histórico para los proyectos científicos y tecnológicos del gigante asiático.
El máximo representante de China en Argentina, Wang Wei, se reunió con Morales en Jujuy y ratificó el acompañamiento del país asiático a la provincia en su proceso de transformación.
Las ventas al exterior aumentaron un 1,7 por ciento interanual y alcanzaron los 2,1 billones de yuanes, el primer crecimiento registrado desde abril de este año.
El vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Wu Weihua, estará presente en la toma de posesión del presidente electo.
La Embajada de China en Argentina ajustará las tarifas de visados desde el 11 de diciembre de 2023 hasta 31 de diciembre de 2024.
El conjunto liderado por Lionel Messi se presentará en febrero en un estadio hongkonés con capacidad para 40.000 espectadores.
El presidente del gigante asiático aseguró que “la recuperación del país todavía está en una etapa crucial” y pidió tomar medidas para impulsar la economía.