
El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China
Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.
Fue organizado por el Grupo de Medios de China y la Secretaría de Medios y Comunicación Pública de la Argentina. Contó con la participación de altos funcionarios chinos y argentinos.
Actualidad29 de septiembre de 2022
News ArgenChina
Argentina y China participaron este miércoles del Foro de Alto Nivel sobre Intercambios Culturales, que contó con la participación de funcionarios y autoridades de medios públicos de ambos países.
El evento fue organizado con motivo de la celebración del 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, a cargo del Grupo de Medios de China y la Secretaría de Medios y Comunicación Pública de la Argentina. El mismo se llevó a cabo en la Casa de Huéspedes de Estado Diaoyutai en Beijing, con la presencia del embajador argentino Sabino Vaca Narvaja, mientras que el resto de los funcionarios se conectaron a través de videoconferencia.
El foro tuvo dos momentos destacados: el primero ocurrió cuando se leyeron las cartas de los presidentes Alberto Fernández y Xi Jinping donde se expresaron sus deseos de estrechar los lazos bilaterales. El segundo se dio cuando, previo al cierre, "todos los participantes argentinos y chinos tocaron al mismo tiempo una pantalla, cada uno en su país, con miles de kilómetros de distancia, para así dar por inaugurada la semana de intercambio cultural”, detalló Télam.

Durante su discurso, el canciller argentino Santiago Cafiero señaló que "el convenio entre el China Media Group y la UBA significará sin duda un avance en el conocimiento mutuo, que justamente es una de las bases de la cooperación internacional, porque cada país lo hace desde su propia identidad".
"Todas estas iniciativas facilitan las conversaciones sobre el modo de optimizar el comercio entre nuestros dos países, los vínculos financieros y la realización de proyectos concretos. Ya generamos los instrumentos bilaterales. Allí están, plenamente vigentes, el Acuerdo Marco de Cooperación Económica e Inversión, el Acuerdo Complementario de Cooperación en Infraestructura, el Plan de Acción Conjunta 2019-2023 y todas las oportunidades de cooperación que se abren en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta", indicó Cafiero.
Asimismo, Juan Ross, secretario de Comunicación Pública, resaltó "el valor de tener un esquema de entrecruzamiento de los medios públicos entre ambos países porque China es un socio, un amigo, un compañero de gestión".
Luego, por su parte, el viceministro del Departamento de Publicidad del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh) y titular del Grupo de Medios de China, Shen Haixiong, manifestó que el foro tendrá "un significado trascendental" porque demuestra que "hay esperanza en la cooperación bilateral en esta nueva era, en la que se debe profundizar la cooperación e intercambio cultural entre China y Argentina, que son países con importantes mercados emergentes".
Por la parte Argentina también participaron el ministro de Turismo, Matías Lammens; la presidenta de la agencia de noticias Télam, Bernarda Llorente; el rector de la UBA, Ricardo Gelpi; el embajador chino en Buenos Aires, Zou Xiaoli, junto al director de la Alianza Informativa Latinoamericana, Juan Carlos Isaza.

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.