
Manzur se reunió con el embajador Zou Xiaoli: “China pueden ser un actor clave en el desarrollo argentino”
El jefe de Gabinete dialogó con el máximo representante de China en Argentina para avanzar en asuntos de la agenda bilateral.
En el encuentro dialogaron sobre la necesidad de aprovechar el 50º aniversario de las relaciones bilaterales en 2022 para fomentar la Asociación Estratégica Integral China-Argentina.
Actualidad 08 de diciembre de 2021El embajador de la República Popular China en la República Argentina, Zou Xiaoli, se reunió este lunes con el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero.
A pesar de que no trascendieron detalles del encuentro, de acuerdo a información de la Embajada de China, "ambas partes convinieron en la necesidad de aprovechar el 50º aniversario de las relaciones binacionales en 2022 para fomentar la Asociación Estratégica Integral China-Argentina".
Días antes de la reunión con el Embajador, Cafiero destacó la cooperación y el "dinamismo inédito" del vínculo entre América Latina y China para alcanzar "soluciones concretas" frente a los efectos de la pandemia durante el Foro entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
"La riqueza, amplitud y profundidad de la cooperación entre América Latina y el Caribe con China ha adquirido, en el marco de la grave crisis sanitaria global que hemos atravesado, un dinamismo inédito con una visión pragmática y solidaria de soluciones concretas para enfrentar los efectos socioeconómicos nocivos ocasionados por a la Covid-19", afirmó Cafiero al participar del Foro mediante videoconferencia.
Además, en su discurso señaló que la Argentina y China están próximas a cumplir 50 años del establecimiento de relaciones diplomáticas y valoró especialmente el rol del país asiático "en el despliegue de recursos financieros para el desarrollo de grandes proyectos de energía e infraestructura".
El jefe de Gabinete dialogó con el máximo representante de China en Argentina para avanzar en asuntos de la agenda bilateral.
Argentina fue invitada por China a participar en la cumbre donde también se encuentran Brasil, Rusia, India y Sudáfrica.
El diplomático y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación analizaron la agenda bilateral con el objetivo de consolidar la cooperación bilateral en ciencia y tecnología.
El embajador de China se refirió a la cooperación entre ambas naciones, analizó el pensamiento de Xi Jinping y opinó sobre la guerra en Ucrania.
El diplomático dialogó con el secretario de Relaciones Internacionales del PJ, Joaquín Ribera, y miembros del partido.
El Ministro de Relaciones Exteriores fue invitado por su par chino, Wang Yi. El viaje estaría pactado para fines de mayo o principios de junio.
El diplomático dialogó con Gustavo Melella sobre la posibilidad de trabajar junto a China en un plan de negocios en la producción de hidrógeno verde.
El gobernador formoseño Insfrán se reunió con los embajadores Vaca Narvaja y Zou Xiaoli, y con representantes de la constructora China Energy.
Continuó registrando un aumento en sus exportaciones de juguetes durante el último año, a pesar del impacto de la pandemia de Covid-19.
Se proyectarán varios films nacionales y contará con la presencia de la cineasta argentina Lucrecia Martel como parte del jurado internacional.
Científicos chinos construyeron un nuevo modelo de sistema con Inteligencia Artificial que se encuentra entre los más poderosos del mundo.
El certamen es organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China y entregará premios de hasta 50 mil pesos.
“Mercado Internacional de Viajes de China 2022” contará con más de 2.500 puestos en diferentes zonas de exposición.
El Presidente recibió en la Quinta de Olivos al CEO de la compañía china que instalará en el país una planta de buses eléctricos y otra de fabricación de celdas y baterías de litio.
Wang Yi, consejero de Estado chino, participó de una asamblea de FLACSO y aseguró que su país otorga alta importancia a la cooperación con esta institución.
La compañía adquirió el 65% de la participación para la exploración y desarrollo de litio en el yacimiento.
"El universo de Clarita" acompaña a una niña rosarina de 12 años en un viaje de aprendizaje sobre astronomía. Recibió el premio en la categoría de producciones internacionales.
ADEBAC publicó un escrito que explica todo sobre becas, ciudades, costo de vida, universidades, visas, entre otros datos útiles para estudiar en el país asíatico.