
Santiago Cafiero dialogó con el nuevo canciller chino
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los cancilleres enviaron mensajes de felicitación luego de la visita de Alberto Fernández a China.
Actualidad 23 de febrero de 2022El canciller argentino, Santiago Cafiero, se comunicó este sábado con el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, con motivo del 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
Según indicó CGTN, Wang aseguró que “está preparado para trabajar con Cafiero en la implementación del importante consenso alcanzado por los jefes de Estado de los dos países y contribuir positivamente al desarrollo de la asociación estratégica integral bilateral”.
Además, el consejero de Estado chino dijo que, a lo largo de los 50 años siguientes, los lazos entre China y Argentina han resistido la prueba de los cambios rápidos en la escena internacional y han mantenido un desarrollo sano y constante gracias a los esfuerzos conjuntos de ambas partes.
Por su parte, Cafiero indicó que, tras el establecimiento de lazos diplomáticos y, en especial, desde la creación de la Asociación Estratégica Integral en 2014, Argentina y China siempre han trabajado de manera conjunta para enfrentar retos, de cara a los cambios complejos en la situación internacional, según informó NoticiasArgentinas.
Luego, desde Cancillería Argentina reiteraron que el compromiso de Alberto Fernández y Xi Jinping es profundizar la Asociación Estratégica Integral.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Ambas partes evaluaron positivamente los avances en la agenda bilateral y la cooperación China-América Latina.
Los presidentes de ambos países explicaron que quieren iniciar conversaciones con el bloque regional para negociar un acuerdo con China.
El 69,3 por ciento de los vehículos patentados provienen de China, mientras que el 25,3 por ciento se ensamblan en Argentina.
El embajador de la República Argentina visitó la planta de Kelme, sponsor técnico de la Confederación Argentina de Básquetbol.
Además de las principales ferias internacionales, habrá 20 ferias de alimentos en las que las empresas argentinas podrán participar.
El ministro de Turismo argentino indicó que, tras reunirse con operadores relaciones al mercado asiático, el objetivo es impulsar los viajes entre ambos países hasta alcanzar el nivel previo a la pandemia.
Se produjo un descenso de cerca del 90 por ciento de los casos de coronavirus registrados en el país durante el último brote en enero.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Ambas partes evaluaron positivamente los avances en la agenda bilateral y la cooperación China-América Latina.
Sabino Vaca Narvaja confirmó que este año se concretará el primer vuelo directo de Buenos Aires a Shanghái y Beijing.
La institución abrió dos cursos de nivel 1 para los estudiantes, con 20 cupos cada uno.
El equipo de la Academia de Ciencias de China elaboró una nueva teoría relacionada a la interacción de las rocas y el agua.