
Diputados recibió a una delegación de la Asamblea Popular China
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
El presidente argentino terminó su visita este domingo tras comunicar una importante suma que hará parte de la inversión china en el país . También visitó el Centro Tecnológico Huawei.
Actualidad07 de febrero de 2022Este domingo 6 de febrero, el presidente Alberto Fernández y su par Xi Jinping se reunieron en el Gran Palacio del Pueblo de Beijing, donde anunciaron la decisión de reforzar los intercambios y la cooperación bilateral entre ambas naciones.
Asimismo, Fernández destacó que Argentina participará activamente de la Franja y la Ruta de la Seda y que este acuerdo podría significar inversiones y obras chinas en el país por un total de 23.700 millones de dólares.
“Ambos valoramos el vínculo profundo y sostenido de las relaciones chino-argentinas. Acordamos profundizar las relaciones de cooperación política, comercial, económica, científica y cultural entre nuestros países”, señaló el mandatario argentino.
En el encuentro, Fernández estuvo acompañado por el canciller Santiago Cafiero; los gobernadores Arabela Carreras, de Río Negro y Axel Kicillof, de Buenos Aires; el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja; el senador Adolfo Rodríguez Saá y el diputado Eduardo Valdés.
El Gobierno ya había anticipado el pasado sábado que el país se sumaría formalmente a la Ruta de la Seda, la cual es una plataforma que tiene más de 140 países adheridos en el mundo y que busca estimular el flujo del comercio y las inversiones.
Antes de finalizar su viaje por el país asiático y partir con rumbo a Bridgetown, la capital de la isla caribeña de Barbados, el presidente argentino visitó el Centro Tecnológico Huawei, donde se encontró con Ren Zhengfei, el CEO de la empresa.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
Una delegación oficial de Shanghái visitó Argentina para fortalecer la cooperación bilateral y los lazos comunitarios con autoridades locales y representantes chinos en el país.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.