
Destacan los logros de la Cooperación Cultural China-Argentina
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
El presidente argentino asistió al foro por invitación de Xi Jinping. En su discurso, destacó el planteo de la iniciativa y repasó los frutos de la relación bilateral con el país asiático.
Los presidentes mantuvieron una bilateral luego de asistir al Foro de la Franja y la Ruta en Beijing.
El Presidente reafirmó la intención de Argentina de consolidar su ingreso a los BRICS a través de una reunión con la presidenta del banco del bloque, Dilma Rousseff.
En los primeros días de su visita a China, Fernández dialogó con autoridades locales y con representantes de compañías que invierten en Argentina.
El presidente chino inauguró la conferencia internacional con un banquete que contó con la presencia de 23 jefes de Estado y representantes de 130 países, entre ellos, Alberto Fernández.
El presidente partió hacia Shanghái, donde se reunirá con Dilma Rousseff, y luego se trasladará a Beijing para participar del foro, al cual fue invitado por Xi Jinping.
Durante un acto en Casa Rosada, el mandatario y Santiago Cafiero recibieron las cartas credenciales de Wang Wei.
El Presidente asistirá al foro de la Franja y la Ruta de la Seda en Beijing los días 17 y 18 de octubre.
El Presidente agradeció al diplomático por el fortalecimiento de la agenda bilateral y destacó su compromiso durante la pandemia.
El embajador argentino en el país asiático, Sabino Vaca Narvaja, anunció que el Presidente viajará para participar en el Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional.
El Presidente y los representantes de la compañía china analizaron las oportunidades de negocio y de inversiones en el país durante un encuentro en la Casa Rosada.
El diplomático mantuvo gran cantidad de encuentros con altos funcionarios del gobierno argentino durante su estancia en Buenos Aires.
Durante la apertura de las sesiones ordinarias, el Presidente reivindicó algunos aspectos del posicionamiento geopolítico de su gestión y destacó la aspiración de que el país ingrese al grupo de naciones donde se encuentra China.
El Presidente remarcó el potencial en materia de agroindustria y de producción de minerales, y destacó que "quisiera inversiones que no sean meramente extractivistas, sino que de algún modo le agregaran valor".
El presidente argentino invitó a sus pares de China y de Estados Unidos a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños en Buenos Aires.
El Presidente calificó de “fantasías” los rumores que aseguran que el gigante asiático realiza recopilación de información de tipo militar en la Patagonia argentina.
El presidente argentino se reunió con su par chino en el marco de la cumbre de líderes del G20 en Indonesia.
Los presidentes de Argentina y China coincidirán en la próxima reunión del G20 y mantendrán un encuentro.
El mandatario argentino lo recibió en Casa Rosada y evaluaron distintos proyectos de infraestructura, energía y tecnología a desarrollar por esa empresa en el país.
El presidente argentino envió sus saludos en calidad de líder del Partido Justicialista.
En el marco del Foro de Alto Nivel sobre Intercambios Culturales expresaron que esperan que las dos partes profundicen la cooperación y contribuyan a su Asociación Estratégica Integral.
El mandatario recibió al presidente de Powerchina International, Ji Xiaoyong, y al titular de la filial argentina, Tu Shuiping.
Analizaron diversos proyectos de obras de infraestructura estratégicas para el desarrollo del país.
Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.
La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.
Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.