
El embajador Vaca Narvaja se reunió con funcionarios argentinos en Buenos Aires
El diplomático viajó a la Argentina y se reunió con el ministro de Defensa, Jorge Taiana.
El diplomático mantuvo gran cantidad de encuentros con altos funcionarios del gobierno argentino durante su estancia en Buenos Aires.
Actualidad 09 de marzo de 2023El embajador argentino en la República Popular China, Sabino Vaca Narvaja, viajó a Buenos Aires a principios de marzo y, desde entonces, se reunió con funcionarios al máximo nivel del Gobierno, para trabajar en primer lugar en la agenda de cooperación en materia de defensa y minería, y promover más acciones de intercambio entre ambos países.
En los últimos días, mantuvo un encuentro con el presidente Alberto Fernández en la Residencia de Olivos, durante el cual le obsequió una edición de “El Eternauta” en mandarín, según reportó La Nación. La obra de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, publicada por primera vez en 1957, fue editada por un sello independiente de Shanghái y lanzada a fines del año pasado.
Asimismo, Vaca Narvaja también estuvo con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en Santa Cruz y en el Senado, con ministros como Sergio Massa, Jorge Taiana y Diego Giuliano; el jefe de gabinete Agustín Rossi, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil y el presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, entre otros.
El diplomático asistió a algunas de las reuniones acompañado por empresarios chinos, con el objetivo de aumentar el intercambio comercial con el gigante asiático, en base a exportaciones argentinas como el litio.
El diplomático viajó a la Argentina y se reunió con el ministro de Defensa, Jorge Taiana.
El presidente argentino invitó a sus pares de China y de Estados Unidos a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños en Buenos Aires.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El Presidente remarcó el potencial en materia de agroindustria y de producción de minerales, y destacó que "quisiera inversiones que no sean meramente extractivistas, sino que de algún modo le agregaran valor".
El presidente chino fue especialmente invitado por Alberto Fernández y envió un mensaje grabado.
El presidente de China pronunció un discurso mediante video en el foro que reúne a los mandatarios de la región.
El embajador Vaca Narvaja ratificó que Argentina no impondrá restricciones a los turistas chinos. Además, destacó los esfuerzos hechos por el gigante asiático para promover la cooperación internacional durante la pandemia.
Huawei y la compañía argentina CaleGroup firmaron un acuerdo que busca contribuir a que todo el territorio nacional cuente con mano de obra calificada en talento TIC.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Ambas partes evaluaron positivamente los avances en la agenda bilateral y la cooperación China-América Latina.
Sabino Vaca Narvaja confirmó que este año se concretará el primer vuelo directo de Buenos Aires a Shanghái y Beijing.
La institución abrió dos cursos de nivel 1 para los estudiantes, con 20 cupos cada uno.
El equipo de la Academia de Ciencias de China elaboró una nueva teoría relacionada a la interacción de las rocas y el agua.