
El embajador Sabino Vaca Narvaja habló sobre la situación de la etnia uigur en Xinjiang
Sostuvo que "se dicen muchas mentiras con intereses políticos” y destacó que en sus visitas a la región encontró “armonía, desarrollo y prosperidad”.
Sostuvo que "se dicen muchas mentiras con intereses políticos” y destacó que en sus visitas a la región encontró “armonía, desarrollo y prosperidad”.
El gobernador formoseño Insfrán se reunió con los embajadores Vaca Narvaja y Zou Xiaoli, y con representantes de la constructora China Energy.
Sabino Vaca Narvaja participó en la cumbre de Desarrollo Industrial de Internet y Manufactura Digital del grupo. Argentina está presente como país invitado por China.
El embajador Sabino Vaca Narvaja participó y leyó una carta de Alberto Fernández. También dio un discurso José Luis Gioja.
Sabino Vaca Narvaja aseguró que “China comparte toda la información del programa espacial con la Argentina" al participar de la Tercera Teleconferencia Oficial entre la Conae y la CSNO.
El embajador argentino en China destacó los proyectos más relevantes en materia de infraestructura, se refirió a la cooperación en defensa y a la visión China del multilateralismo.
El embajador dijo que las obras de infraestructura desarrolladas en conjunto con China son “verdaderos activos generacionales”.
El embajador de Argentina en China se refirió a la construcción de proyectos como Atucha III y la explotación de litio en el norte del país.
El embajador argentino en China dio su punto de vista sobre los diferentes temas que actualmente son tendencia en la relación entre ambos países.
El embajador argentino calificó de positivo el encuentro entre el Alberto Fernández y Xi Jinping. También destacó la adhesión a la Ruta de la Seda.
El embajador argentino en Beijing se refirió a la visita de Alberto Fernández, al avance en proyectos de financiamiento chino y a la cooperación entre ambas naciones.
El diplomático realizó un recorrido por la historia del país asiático en un artículo de análisis donde destacó los logros y objetivos del Partido Comunista de China.
Continuó registrando un aumento en sus exportaciones de juguetes durante el último año, a pesar del impacto de la pandemia de Covid-19.
Algunos de los objetos encontrados datan de finales de la dinastía Shang (1600 a. C.-1046 a. C.) y el resto de la primera dinastía Han occidental (202 a. C.-25 d. C.)
El viaje se verá reducido a tres horas y 48 minutos. Con varias frecuencias diarias, se espera que puedan movilizarse por este medio 18 mil personas al día.
El certamen es organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China y entregará premios de hasta 50 mil pesos.
El Presidente recibió en la Quinta de Olivos al CEO de la compañía china que instalará en el país una planta de buses eléctricos y otra de fabricación de celdas y baterías de litio.
Wang Yi, consejero de Estado chino, participó de una asamblea de FLACSO y aseguró que su país otorga alta importancia a la cooperación con esta institución.
Los científicos aseguran haber realizado “la primera planta de energía solar de enlace y sistema completo del mundo”.
La compañía adquirió el 65% de la participación para la exploración y desarrollo de litio en el yacimiento.
"El universo de Clarita" acompaña a una niña rosarina de 12 años en un viaje de aprendizaje sobre astronomía. Recibió el premio en la categoría de producciones internacionales.
ADEBAC publicó un escrito que explica todo sobre becas, ciudades, costo de vida, universidades, visas, entre otros datos útiles para estudiar en el país asíatico.