
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
El embajador argentino en China presentó una lista de proyectos que se realizarán con financiamiento de origen chino.
Actualidad22 de junio de 2023
News ArgenChina
El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, anunció una lista de 20 proyectos de energías renovables que se desarrollarán en Argentina con financiamiento del gigante asiático. La cartera de proyectos fue presentada de acuerdo con lo establecido en el Plan de Cooperación de la Franja y la Ruta, y que fueron parte del Foro de la Iniciativa para la Civilización de Ecológica de Qinghai.
Algunas de las iniciativas que tendrán financiamiento en yuanes para más del 80 por ciento del monto total de la obra son los parques eólicos "El Escorial" y "Antonio Morán", de Chubut; el complejo hidroeléctrico "Potrero del Clavillo-El Naranjal", de Catamarca y Tucumán; y el proyecto "Bio Futuro Energía Regenerativa" para Santa Fe.
A través de un comunicado de la Embajada argentina en Beijing, Vaca Narvaja expresó que "nuestra cooperación en materia de energía limpia con China es sumamente amplia; por ejemplo, con la empresa estatal SPIC (State Power Investment Corporation) firmamos un acuerdo estratégico integral para cooperar en energías limpias que incluye a la energía solar, la eólica, el desarrollo de hidrógeno verde y la energía nuclear, entre otras".

Asimismo, desde la sede diplomática destacaron que en julio próximo se presentarán en la Feria de Inversiones y Comercio de Qinghai varias empresas nacionales vinculadas con las energías limpias, con el objetivo de seguir incrementando los niveles de cooperación existentes con China en materia de energía renovable. En este marco, también se informó que se propondrán hermanamientos entre las provincias y ciudades del norte argentino y Qinghai.
En este marco, Vaca Narvaja también mantuvo una reunión con el secretario del Partido de la Provincia de Qinghai, Chgen Gang, que es la máxima autoridad provincial, a quien le manifestó: "Debemos apuntalar una transición energética hacia fuentes de energía no contaminantes y es allí donde China se vuelve un aliado clave para concretar nuestros objetivos de política exterior".


El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

Científicos de la Universidad Tsinghua desarrollaron el chip RAFAEL, capaz de realizar espectroscopía instantánea con una precisión sin precedentes, lo que podría revolucionar la observación astronómica y el estudio del universo.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.