
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
El embajador argentino en China presentó una lista de proyectos que se realizarán con financiamiento de origen chino.
Actualidad22 de junio de 2023El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, anunció una lista de 20 proyectos de energías renovables que se desarrollarán en Argentina con financiamiento del gigante asiático. La cartera de proyectos fue presentada de acuerdo con lo establecido en el Plan de Cooperación de la Franja y la Ruta, y que fueron parte del Foro de la Iniciativa para la Civilización de Ecológica de Qinghai.
Algunas de las iniciativas que tendrán financiamiento en yuanes para más del 80 por ciento del monto total de la obra son los parques eólicos "El Escorial" y "Antonio Morán", de Chubut; el complejo hidroeléctrico "Potrero del Clavillo-El Naranjal", de Catamarca y Tucumán; y el proyecto "Bio Futuro Energía Regenerativa" para Santa Fe.
A través de un comunicado de la Embajada argentina en Beijing, Vaca Narvaja expresó que "nuestra cooperación en materia de energía limpia con China es sumamente amplia; por ejemplo, con la empresa estatal SPIC (State Power Investment Corporation) firmamos un acuerdo estratégico integral para cooperar en energías limpias que incluye a la energía solar, la eólica, el desarrollo de hidrógeno verde y la energía nuclear, entre otras".
Asimismo, desde la sede diplomática destacaron que en julio próximo se presentarán en la Feria de Inversiones y Comercio de Qinghai varias empresas nacionales vinculadas con las energías limpias, con el objetivo de seguir incrementando los niveles de cooperación existentes con China en materia de energía renovable. En este marco, también se informó que se propondrán hermanamientos entre las provincias y ciudades del norte argentino y Qinghai.
En este marco, Vaca Narvaja también mantuvo una reunión con el secretario del Partido de la Provincia de Qinghai, Chgen Gang, que es la máxima autoridad provincial, a quien le manifestó: "Debemos apuntalar una transición energética hacia fuentes de energía no contaminantes y es allí donde China se vuelve un aliado clave para concretar nuestros objetivos de política exterior".
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.