
El intendente de San Rafael participa en foro sobre energía limpia en China
El intendente de San Rafael, Omar Félix, participa en un foro en China sobre energía limpia, buscando atraer inversiones para su región.
El intendente de San Rafael, Omar Félix, participa en un foro en China sobre energía limpia, buscando atraer inversiones para su región.
Un informe reveló que un cuarto del consumo de la energía del gigante asiático proviene de fuentes renovables.
Autoridades de los ministerios de Infraestructura y de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires recibieron a una delegación de funcionarios y técnicos de la provincia china de Sichuan.
Se trata de una inversión de capitales chinos de unos 400 millones de dólares. Generaría unos 200 megavatios y se espera que tenga un desarrollo cercano a los tres años.
La llegada e instalación de los aerogeneradores Siemens Gamesa SG 3.4-132 en el Parque Eólico Arauco representa un avance significativo en el desarrollo de energías renovables en Argentina.
China ha inaugurado recientemente el mayor parque fotovoltaico del mundo, lo que confirma el liderazgo mundial del país en energía solar.
Se trata de un evento donde los participantes tendrán la oportunidad de debatir sobre la situación actual del mercado energético argentino.
El país asiático confirmó el descubrimiento del yacimiento en Yajiang, en la provincia de Sichuan, lo que supone un "avance significativo para la seguridad energética y el desarrollo verde de China".
El proyecto, ubicado en Mongolia Interior, permitirá ahorrar más de 2,82 millones de toneladas de carbón y reducir las emisiones de dióxido de carbono en más de 7,53 millones de toneladas anuales.
La planta nuclear de la Bahía de Shidao, la primera de cuarta generación en el mundo, comenzó a generar electricidad para su uso comercial. Fue construida con derechos de propiedad intelectual completamente independientes y marca un logro histórico para los proyectos científicos y tecnológicos del gigante asiático.
En 2023 el 49,9% del total de la generación energética del país asiático fue a partir de energías renovables tales como centrales eólicas, hidroeléctricas, fuentes fotovoltaicas y el procesamiento de biomasa.
Un estudio de la organización británica Carbon Brief prevé que las emisiones de dióxido de carbono del país asiático disminuyan en 2024 gracias al aumento récord de la capacidad instalada de energía renovable.
Las donaciones fueron impulsadas por la Cruz Roja de ese país, en conjunto con empresas y la colectividad china en Argentina.
Con su próxima llegada a Argentina, el fabricante chino de vehículos eléctricos promete sacudir el mercado local y ofrecer nuevas alternativas de movilidad sustentable para los consumidores.
Durante un evento, académicos argentinos analizaron el socialismo con peculiaridades chinas y su impacto en el desarrollo económico y global de China.
El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.
La comunidad china y el gobierno de La Plata fortalecen lazos comerciales y culturales mediante acuerdos para mejorar la integración, el entorno empresarial y la cooperación mutua.
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
"Caught by the Tides" de Jia Zhang-ke competirá en la categoría Trayectoria del BAFICI 2025, que contará con una destacada presencia del cine chino. El evento será del 1 al 13 de abril.