
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
La delegación participó del Seminario sobre la Innovación y el Desarrollo de Alta Calidad de las Energías Renovables en Argentina, que se llevó a cabo en la ciudad china de Changsha.
Actualidad24 de julio de 2023Una delegación argentina participó del Seminario sobre la Innovación y el Desarrollo de Alta Calidad de las Energías Renovables en Argentina, que se llevó a cabo en la ciudad china de Changsha, organizado por el Ministerio de Comercio (MOFCOM) de China y Power China Zhongnan Engineering Corporation Limited.
El objetivo del seminario fue introducir tecnologías innovadoras y métodos de desarrollo de energías renovables en China, así como sus prácticas específicas, para ayudar a Argentina a profundizar sus esfuerzos en ese campo y promover los intercambios técnicos y la cooperación económica entre los dos países.
La comitiva estuvo representada junto a autoridades gubernamentales de provincias argentinas, especialistas y empresas argentinas del sector.
Asimismo, representantes de la provincia de Formosa destacaron la importancia del evento, ya que la energía renovable es un eje estratégico del gobierno de China. En declaraciones a AGENFOR, el director de Industria, Hidrocarburos y Minería de la provincia, Darío Vergara, señaló que la energía renovable “es un eje estratégico que el Gobierno de China viene desarrollando mediante un plan de transición energética. Es decir, de lo convencional al recambio a las renovables”, teniendo “objetivos claros”.
Asimismo, puso en relieve el avance del proceso de inversión del país asiático para el desarrollo de una industria abocada a fortalecer ese crecimiento de la energía renovable.
En este marco, indicó que “actualmente el 60% de la energía de China es a través del carbón mineral, aunque como éste resulta muy contaminante, lo viene reduciendo por energías renovables, que oscila el 40%, y vinculó al ámbito del país la experiencia en China, marcando que Argentina trabaja en “cambiar la matriz de energía”, con una agenda en “materia de inversión”.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.