
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Se trata de un evento donde los participantes tendrán la oportunidad de debatir sobre la situación actual del mercado energético argentino.
Actualidad25 de marzo de 2024La industria de las energías renovables está experimentando un crecimiento sin precedentes en Argentina, y la próxima Cumbre Argentina Green Energy Summit promete ser un evento destacado en este importante sector. Organizada por The Net-Zero Circle by IN-VR, y con el respaldo de la Cámara Argentino-China y las provincias de Jujuy, Chubut y Santiago del Estero, esta cumbre se llevará a cabo del 28 al 30 de mayo en el Hotel Hilton de Buenos Aires.
Se espera que la Cumbre Argentina Green Energy Summit reúna a líderes del sector público y privado, así como al 80% de las empresas renovables del país, para presentar y discutir los principales proyectos y oportunidades en el campo de las energías limpias en Argentina.
El evento ofrecerá una plataforma única para el intercambio de conocimientos y experiencias en energías renovables, con un enfoque en la energía solar, eólica, hidrógeno y biomasa. Además, se dedicará un día especial para abordar temas cruciales relacionados con la transición energética en el país.
Como parte del respaldo de la Cámara Argentino-China, IN-VR ofrece un 10% de descuento en la inscripción al evento para los socios de la organización.
Durante tres días, los participantes tendrán la oportunidad de participar en reuniones de alto nivel, paneles de discusión y sesiones informativas sobre una amplia gama de temas, incluyendo el estado actual del mercado energético argentino, el potencial de las energías renovables en diferentes regiones del país, los avances en tecnología y almacenamiento de energía, y las oportunidades de transición energética para los operadores hidrocarburíferos.
Sobre el evento, se puede conocer su agenda a través del siguiente link. También se pueden conocer más detalles a través de la página oficial del evento. En caso de querer inscribirse, se puede reservar un lugar a través del siguiente link.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.