
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Se trata de un evento donde los participantes tendrán la oportunidad de debatir sobre la situación actual del mercado energético argentino.
Actualidad25 de marzo de 2024La industria de las energías renovables está experimentando un crecimiento sin precedentes en Argentina, y la próxima Cumbre Argentina Green Energy Summit promete ser un evento destacado en este importante sector. Organizada por The Net-Zero Circle by IN-VR, y con el respaldo de la Cámara Argentino-China y las provincias de Jujuy, Chubut y Santiago del Estero, esta cumbre se llevará a cabo del 28 al 30 de mayo en el Hotel Hilton de Buenos Aires.
Se espera que la Cumbre Argentina Green Energy Summit reúna a líderes del sector público y privado, así como al 80% de las empresas renovables del país, para presentar y discutir los principales proyectos y oportunidades en el campo de las energías limpias en Argentina.
El evento ofrecerá una plataforma única para el intercambio de conocimientos y experiencias en energías renovables, con un enfoque en la energía solar, eólica, hidrógeno y biomasa. Además, se dedicará un día especial para abordar temas cruciales relacionados con la transición energética en el país.
Como parte del respaldo de la Cámara Argentino-China, IN-VR ofrece un 10% de descuento en la inscripción al evento para los socios de la organización.
Durante tres días, los participantes tendrán la oportunidad de participar en reuniones de alto nivel, paneles de discusión y sesiones informativas sobre una amplia gama de temas, incluyendo el estado actual del mercado energético argentino, el potencial de las energías renovables en diferentes regiones del país, los avances en tecnología y almacenamiento de energía, y las oportunidades de transición energética para los operadores hidrocarburíferos.
Sobre el evento, se puede conocer su agenda a través del siguiente link. También se pueden conocer más detalles a través de la página oficial del evento. En caso de querer inscribirse, se puede reservar un lugar a través del siguiente link.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.