
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Se trata de un evento donde los participantes tendrán la oportunidad de debatir sobre la situación actual del mercado energético argentino.
Actualidad25 de marzo de 2024La industria de las energías renovables está experimentando un crecimiento sin precedentes en Argentina, y la próxima Cumbre Argentina Green Energy Summit promete ser un evento destacado en este importante sector. Organizada por The Net-Zero Circle by IN-VR, y con el respaldo de la Cámara Argentino-China y las provincias de Jujuy, Chubut y Santiago del Estero, esta cumbre se llevará a cabo del 28 al 30 de mayo en el Hotel Hilton de Buenos Aires.
Se espera que la Cumbre Argentina Green Energy Summit reúna a líderes del sector público y privado, así como al 80% de las empresas renovables del país, para presentar y discutir los principales proyectos y oportunidades en el campo de las energías limpias en Argentina.
El evento ofrecerá una plataforma única para el intercambio de conocimientos y experiencias en energías renovables, con un enfoque en la energía solar, eólica, hidrógeno y biomasa. Además, se dedicará un día especial para abordar temas cruciales relacionados con la transición energética en el país.
Como parte del respaldo de la Cámara Argentino-China, IN-VR ofrece un 10% de descuento en la inscripción al evento para los socios de la organización.
Durante tres días, los participantes tendrán la oportunidad de participar en reuniones de alto nivel, paneles de discusión y sesiones informativas sobre una amplia gama de temas, incluyendo el estado actual del mercado energético argentino, el potencial de las energías renovables en diferentes regiones del país, los avances en tecnología y almacenamiento de energía, y las oportunidades de transición energética para los operadores hidrocarburíferos.
Sobre el evento, se puede conocer su agenda a través del siguiente link. También se pueden conocer más detalles a través de la página oficial del evento. En caso de querer inscribirse, se puede reservar un lugar a través del siguiente link.
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.
La comunidad china y el gobierno de La Plata fortalecen lazos comerciales y culturales mediante acuerdos para mejorar la integración, el entorno empresarial y la cooperación mutua.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.
Con la reapertura de mercados clave y la inclusión de nuevos productos en la oferta exportadora, Argentina refuerza su vínculo comercial con el gigante asiático.
Con su próxima llegada a Argentina, el fabricante chino de vehículos eléctricos promete sacudir el mercado local y ofrecer nuevas alternativas de movilidad sustentable para los consumidores.
El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
"Caught by the Tides" de Jia Zhang-ke competirá en la categoría Trayectoria del BAFICI 2025, que contará con una destacada presencia del cine chino. El evento será del 1 al 13 de abril.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.