
Diputados recibió a una delegación de la Asamblea Popular China
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
Esta semana, la delegación del Departamento de Agricultura de la provincia de Jiangsu tuvo un encuentro con la Cámara Argentino China.
Actualidad07 de marzo de 2024La Cámara Argentino China recibió esta semana en las oficinas de su sede social a una importante delegación del Departamento de Agricultura de la provincia de Jiangsu.
Esta delegación fue recibida por Verónica Dell'Acqua, Responsable de Socios, junto a José María Demicelis de BIOTEC, Ezequiel Sapei de Sapei Control Service, Adrián Montero de Interborders y Alejandro Tacón y Gabriel D'Arco de Baires Natural Cassing.
Desde la cuenta de Instagram de la Cámara Argentino China señalaron que, además de presentar sus respectivas empresas a la contraparte china, durante la reunión se intercambió información sobre nuevas políticas agrarias en Argentina.
También se dialogó sobre cooperación comercial, agroproductos y proyectos de interés para exportar desde Argentina al mercado chino.
La provincia de Jiangsu está situada en el centro de denominada “costa oriental” de China y al Norte de Shanghai. La densidad de población es la más alta de China, con una media de 718 habitantes por kilómetro cuadrado.
Es una de las regiones económicamente más desarrolladas de China, contando con 4 Zonas de Desarrollo Económico y Tecnológico de nivel nacional. Entre los centros industriales más importantes se encuentran Nanjing, Kunshan, Wuxi, Suzhou, Changzhou, Lianyungang y Nantong.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.